25 de mayo ¿UN CENSO de la SUMISIÓN en Venezuela? – VIDEO
Arranca la campaña electoral, a costa de todo
Este martes arranca la campaña oficial de las regionales y parlamentarias, pero la falta de transparencia en la presentación de resultados de las elecciones del 28 de julio de 2024 ha generado incertidumbre en la población venezolana sobre la conveniencia de ejercer su derecho al voto.
Esta división se refleja también en las opiniones de expertos. Fernando Mires, especialista en política internacional, sostiene que, en gobiernos no democráticos, la participación electoral es crucial para restaurar la democracia, a pesar de los riesgos. En contraste, el politólogo Armando Chaguaceda advierte que votar podría legitimar gobiernos sin garantías democráticas
Mires defendió la importancia de participar en los comicios, incluso bajo gobiernos autocráticos, argumentando que ejercer el voto es esencial para convertir a la población en ciudadanía activa. Sostiene que en el país, aunque no hay condiciones comiciales adecuadas, en este momento es la herramienta más viable.
El especialista asegura que se debe continuar la vía que se había propuesto como exitosa, aún a riesgo que la administración madurista cantara un segundo fraude. A su juicio, mantener a una sociedad congelada acarrea enormes peligros como la apoliticidad de la población y la descomposición de la sociedad por no contar con procesos electorales.
Vea también: Oficialismo se prepara para inicio de la campaña electoral el 29Abr
Por su parte, el politólogo Armando Chaguaceda advierte que en países con administraciones autoritarias la participación puede adquirir matices de cooptación o resistencia y alertó sobre los riesgos de legitimar gobiernos sin garantías democráticas. Propuso alternativas a la participación electoral, como la movilización en espacios comunitarios y otras formas de resistencia.
El también historiador afirmó que un sector de la oposición se encuentra conviviendo con el gobierno chavista en vez de hacerle frente como espera la ciudadanía. Insiste que esa es una de las situaciones por lo que los venezolanos deciden abstenerse.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión