8.200 víctimas de paramilitares en Colombia son indemnizadas
Las indemnizaciones empezaron en Santa Marta y serán 27.000 millones de pesos (567.1959 dólares)
En Colombia, el Fondo para la Reparación de Víctimas comenzará esta semana la entrega de indemnizaciones judiciales a 8.287 víctimas de tres grupos paramilitares cuyo valor ascenderá a 27.000 millones de pesos en bienes entregados por estos grupos.
Este es un proceso que ya comienza en Santa Marta y que implicará a más de 8.000 víctimas de los bloques paramilitares de Central Bolívar, Mineros y Libertadores del Sur, después de que éstas hayan ganado sentencias judiciales dentro del marco de Justicia y Paz, la ley vinculada a la desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el mayor grupo paramilitar de Colombia y el más sanguinario del conflicto armado.
El Fondo de Víctimas estará entregando las indemnizaciones hasta el 27 de enero y el valor de las mismas saldrá, tanto de los presupuestos del Estado -3.300 millones de pesos (69.3234 dólares)- como de recursos propios del fondo adquiridos a través de los bienes incautados y entregados por los integrantes de los grupos paramilitares que ascienden a 23.770 millones de pesos (499.345 dólares)
Lea también: Criminales más culpables: Farc, luego paramilitares y Estado; afirma la Comisión de la Verdad
Se trata de la primera distribución de recursos propios del Fondo de Víctimas desde 2019 y los indemnizados lo serán por más de 10.000 hechos victimizantes, incluidos desplazamiento forzado, homicidio, desaparición forzada, secuestro, tortura y violencia sexual.
En los actos de entrega de las indemnizaciones judiciales también se realizarán actividades de reconocimiento y significación de víctimas, acompañamientos psicosociales y asesorías sobre cómo invertir adecuadamente los recursos para que tengan un efecto reparador en sus condiciones de vida, según explicó en un comunicado la Unidad de Víctimas.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión