A seis meses de la detención del exalcalde marabino Rafael Ramírez: su familia denuncia que sigue incomunicado
Sus hermanas y su esposa denunciaron que, desde la detención, el 1 de octubre del 2024, no han podido hablar con él y menos visitarle o saber de su estado de salud
Este 1 de abril se cumplieron seis meses de la detención de exalcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina y sus familiares denunciaron que lo mantienen incomunicado, puesto que no han tenido una llamada, visita ni información sobre su estado físico, mental y emocional.
En un video difundido en redes sociales, aparecen su esposa, Vanessa Linares de Ramírez; sus hijos, María Verónica y Diego Ramírez; y sus hermanas, Rossana y Rosalín Ramírez.
“Le robaron a la ciudad su principal servidor público y alejaron a toda una familia, dejando a dos niños sin su papá”, dijo la esposa.
También recordó que Ramírez «rescató de la oscuridad y de las penumbras a Maracaibo y asumió ese reto con mucha humildad, pero con un profundo compromiso por la ciudad y por servirle a los marabinos”.
Por su parte, Rossana Ramírez, hermana del alcalde, señaló que “su trabajo se hizo notar sin necesidad de colocar imágenes o vallas con su cara”.
Asimismo, la familia sostuvo que su gestión sigue teniendo un respaldo de más del 80 %, incluso tras su detención.
“Cuando salgo a la calle y me preguntan ‘¿Cómo está Rafael?’, se me hace un nudo en la garganta, porque a ciencia cierta no sabemos cómo está. Es el daño más emocional que se le puede hacer a una persona, es algo cruel y a nadie se lo deseo”, dijo, por su parte, Rosalín Ramírez, otra hermana del burgomaestre.
Lea también: En audiencia realizada en el Sebin de Maracaibo, dictan privativa de libertad al alcalde Rafael Ramírez Colina
Servirle a Maracaibo
Reiteraron “el único delito de Rafael Ramírez Colina ha sido servirle a Maracaibo con corazón y entrega, devolviéndole a la ciudad su brillo, la esperanza y el orgullo de pertenecer a ella”.
Ramírez está recluido en la sede del Sebin en El Helicoide, en Caracas, y fue detenido el 1 de octubre de 2024 en la sede de la Alcaldía de Maracaibo por funcionarios de ese organismo, junto con Betty Ramos, Margarita Assenza y David Barroso.
Barroso era el director general de Seguridad Ciudadana del municipio, Assenza fue directora general de la Secretaría Privada del alcalde y Ramos era la directora de la Alcaldía, reseña el portal zuliano, La Verdad.
Diosdado Cabello, ministro de Interior, Justicia, le ha vinculado con una trama de narcotráfico en la entidad, además desfalco y corrupción.
Además de Ramírez, hay otros cinco alcaldes zulianos detenidos, bajo las mismas acusaciones.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión