TSJ realiza audiencia oral y pública sobre recurso de amparo contra retos virales en RR.SS.
Dada la gravedad del caso, la Sala Constitucional del TSJ admitió el amparo y citó a las partes a debatir el tema
Pasadas las 11 de la mañana de este jueves, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), comenzó la audiencia oral y pública relacionada con el recurso de amparo introducido por el Movimiento Bolivariano de Familias, contra los retos virales en redes sociales.
Con la presencia de las partes implicadas, además del fiscal General, Tarek William Saab, comenzó el debate sobre este tema, dada la preocupación del Movimiento, ante el peligro que representan estos retos para salud e integridad de los menores de edad.
Aceptado en solo horas
No pasaron 24 horas, desde que el Movimiento Bolivariano de Familias, «Aristóbulo Istúriz», presentó el recurso de amparo contra los retos virales en Redes Sociales, ante el Tribunal Supremo de Justicia, cuando la sala Constitucional de máximo juzgado se pronunció y admitió la demanda.
Con la magistrada Tania D’Amelio Cardiet como ponente, la instancia se declara «competente para conocer la demanda de Protección de Derechos e Intereses Colectivos y Difusos», interpuesta por ese movimiento, cuya representante es Yuleidi Coromoto Carrizo Rivas.
En el resumen de la sentencia, publicada en el sitio web del TSJ, «se ordena notificar a la representante del Movimiento Bolivariano de Familias “Aristóbulo Istúriz”, al Defensor del Pueblo, al Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela, al Ministerio del Poder Popular para la Educación, a la Presidenta del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (IDENNA) y al Ministerio del Poder Popular para la Salud».
Lea también: ANTE el TSJ presentan recurso de amparo para protección de menores contra “RETOS VIRALES” en RR.SS.
La orden de la Sala es que los representantes de todos estos organismos, «en virtud de la urgencia y por los intereses afectados, comparezcan el día 21 de noviembre de 2024, a las once de la mañana (11:00 am), para la celebración de la audiencia oral y pública».
Asimismo, dispone que «para el cumplimiento más expedito de lo dispuesto anteriormente, practique en forma telefónica la notificación ordenada, conforme a lo señalado en el artículo 91, numeral 3 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia».
También se ordena «el emplazamiento de los interesados mediante cartel, el cual será publicado por la parte demandante, en uno de los diarios de mayor circulación nacional, para que se den por notificados, en un lapso de diez (10) días hábiles siguientes contados a partir de que conste en autos la publicación del cartel o que conste igualmente en autos la notificación del último de los interesados».
Habla la Defensoría
Este jueves, la Defensoría del Pueblo, a través de un comunicado, expresó preocupación por el daño que pueden causar estos retos.
A continuación el texto integro del comunicado:
La Defensoría del Pueblo, a través de su máximo representante, Alfredo Ruiz, observa con profunda preocupación las grandes consecuencias que han producido en los últimos días, los retos virales que circulan en las redes sociales, y que al día de hoy ha ocasionado la muerte de al menos dos jóvenes e intoxicaciones que han puesto en riesgo la integridad física de los niños, niñas y adolescentes en varias instituciones educativas del país.
Esta Institución Nacional de Derechos Humanos exhorta a los padres, madres, representantes o responsables a mantener constante supervisión del contenido que visualizan sus hijos e hijas en las redes sociales.
Asimismo, hacemos un llamado a las unidades educativas, a las comunidades y a los organismos de seguridad a mantener un despliegue permanente de vigilancia para prevenir que casos como estos sigan ocurriendo en el país y enlutando a más familias venezolanas.
Recordamos y felicitamos la hermosa labor de jóvenes y adolescentes, así como también niños y niñas, que asumiéndose responsablemente defensoras y defensores de derechos humanos, han desplegado una importante labor concientizadora en sus escuelas y comunidades para proteger a sus compañeras y compañeros.
Invitamos a todos los actores del Sistema Nacional de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, Consejos de Protección, Defensorías Educativas y Defensorías de Niños, Niñas y Adolescentes a mantener constante vigilancia en las escuelas y liceos del país, además de promover charlas, talleres y conversatorios para el uso responsable y supervisado de las redes sociales.
Por último, la Defensoría del Pueblo aprueba la iniciativa del Ejecutivo Nacional de solicitar la eliminación inmediata de contenidos peligros o que incitan al riesgo, al delito de muerte en las redes sociales, o que pongan en riesgo la seguridad y la vida de nuestros niños, niñas y adolescentes.

Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión