¡A VOTAR! ARRANCAN LAS ELECCIONES: venezolanos ejercen su derecho (+Videos)
El CNE ratificó que el único requisito para sufragar es la cédula de identidad laminada aunque esté vencida
Oficialmente, a las 6 de la mañana de este 28 de julio arrancaron las elecciones.
La rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Aime Nogal, informó por X que a esa hora se había «constituido 51,75% de las mesas electorales a nivel Nacional».
«Ya están en los centros de votación, 99,78% de los Técnicos de Soporte, 99,94% de Operadores de Sistema Integrado, 99,53% de Coordinadores de Centro de Votación y 99,69% de operadores de inventario».
Madrugaron
Desde las una, dos, tres de la madrugada de este 28 de julio, los venezolanos comenzaron a hacer fila en diferentes centros de votación de varios estados, preparados para los comicios presidenciales.
La consigna es: votar, para elegir al presidente de la República que gobernará hasta el 2031.
Mediante las redes sociales, hay reportes de colas en centros de votación en Mérida, Miranda, Carabobo, Caracas, Anzoátegui, Lara, Bolívar, Aragua, Apure, y Táchira, entre otros.
A las 6.30 de la mañana, pese a las colas, en algunos sectores de la capital, nuestro compañero Johan Álvarez informaba que no se había abierto los centros de votación.
#28Jul #EleccionesVE2024
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) July 28, 2024
?️ EN ZONAS DE CARACAS NO HAN ABIERTO LOS CENTROS DE VOTACIÓN
6:30 am en la parroquia San José, municipio Libertador. En la Unidad Educativa Rafael Urdaneta y UE Santos Michelena, no han abierto los centros de votación
?: @johanalvarezr pic.twitter.com/jGSIwPPxhk
#EnVideo | Ciudadanos en el municipio Rivas Dávila en el Estado Mérida cantan las gloriosas notas de nuestro himno nacional#VotaYReportaConVzla pic.twitter.com/IGLfSyN3We
— Viva la UCV (@VivaLaUCV) July 28, 2024
Lea también: 5 CLAVES para las elecciones presidenciales en Venezuela
Los candidatos
Este 28 de julio, los venezolanos puede escoger entre 10 candidatos: Nicolás Maduro, Edmundo González Urrutia, Javier Bertucci, Benjamín Rausseo, Daniel Ceballos, Claudio Fermín, Antonio Ecarri, Luis Eduardo Martínez, José Brito y Enrique Márquez.
Estructura electoral
En total, el Consejo Nacional Electoral ha habilitado 30.026 mesas, distribuidas en 15.797 centros de votación, donde 21.620.705 electores pueden ejercer su derecho, dentro del país.
Mientras que 69.211 venezolanos en el extranjero también puede acudir a las urnas habilitadas en distintas embajadas y consulados.
Oficialmente, el horario de votación es de las 06:00 a. m. hasta las 06:00 p. m. o hasta que haya electores en la cola.
#28Jul…4:30am..#Mérida..#Centenares de electores merideños amanecieron en las colas…Liceo Libertador pic.twitter.com/9iginItV4C
— Leonardo León (@leoperiodista) July 28, 2024
Plan República
De parte del Plan república se han activado 380 mil funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), quienes están desplegados por el país, garantizar la seguridad durante el proceso electoral, tanto de los centros como de los electores.
La Defensoría del Pueblo habilitó 700 funcionarios que verificarán «el correcto funcionamiento» de las máquinas de votación y velarán por «la defensa y vigilancia».
Por su lado, el Ministerio Público tiene de 1.236 fiscales que tienen la finalidad de procesar denuncias.
Constitución de los centros
Según los manuales del CNE, la constitución de las mesas comienza desde las 5:00 a. m. , y una vez que se conforma el quórum en la misma se puede arrancar, en el horario establecido.
Para ello deben estar presentes todos los integrantes: principales, suplentes, de reserva, la operadora o el operador del sistema integrado (OSI), además de los efectivos del Plan República; el coordinador del centro de votación y, además pueden estar presentes los testigos y los veedores nacionales e internacionales.
De esta forma, con la mesa preparada, los integrantes de la misma deben llenar el “Acta de Instalación, Recepción del Material Electoral, Constitución y Votación de la Mesa Electoral”.
De esta forma, el OSI enciende la máquina de votación e imprime los reportes correspondientes.
Una vez constituida la mesa electoral, la presidenta o presidente anuncia en voz alta el inicio del «Acto de Votación».
“Agarra tu moto y te me vas”
— Gabriela Suniaga (@GabytaSuniaga) July 28, 2024
En La Quizanda, Valencia, los vecinos no se dejaron amedrentar y corrieron a los colectivos.
Video 10:30 pm aproximadamente pic.twitter.com/i7W61yo62J
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión