Amnistía Internacional alerta por «recrudecimiento de la criminalización contra defensores” de los DD. HH.
Hace un llamado a la comunidad internacional para redoblar esfuerzos que garanticen la libertad de todas las personas presas por motivos políticos
La directora senior de Amnistía Internacional (AI), Erika Guevara Rojas, repudió los señalamientos del ministro del Interior, Diosdado Cabello, contra varias ONG venezolanas, a quienes implicó en supuestos planes terroristas en el país.
A través de un video colgado en la cuenta de Provea, una de las ONG acusadas por Cabello, Guevara alertó «sobre una política sistemática de represión contra la sociedad civil en Venezuela».
Denunció «las falsas acusaciones en contra de reconocidas organizaciones de derechos humanos venezolanas, como PROVEA y el Foro Penal», las cuales «son parte de una política sistemática de represión y muestran el recrudecimiento de la criminalización y persecución contra la sociedad civil y personas defensoras de los DD.HH.”.
Lea también: PROVEA RECHAZA acusaciones de CABELLO: «buscan desacreditar las denuncias»
Guevara advierte que «altos funcionarios del Estado, incluido el ministro Cabello, son señalados como responsables de graves violaciones de derechos humanos y crímenes bajo el derecho internacional».
Dijo que son «actos que constituyen crímenes de lesa humanidad, los cuales están siendo objeto de seguimiento y escrutinio por parte de mecanismos internacionales de justicia y rendición de cuentas, incluidas las Naciones Unidas y la Corte Penal Internacional.”
La directiva informó que AI «ha activado una alerta global ante la detención arbitraria de personas defensoras. Entre ellas, el abogado laboral Eduardo Torres, miembro de PROVEA, detenido recientemente, así como a Javier Tarazona, Rocío San Miguel, Carlos Julio Rojas y Kennedy Tejeda, presos por ejercer su labor».
La organización también hace un llamado a la comunidad internacional para redoblar esfuerzos que garanticen la libertad de todas las personas presas por motivos políticos.
“Así como detener los crímenes cometidos por el gobierno de Nicolás Maduro en contra del pueblo venezolano. La crisis de derechos humanos en Venezuela es hoy una crisis global que requiere la atención urgente de toda la comunidad internacional».
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión