Amnistía Internacional nombra presos de conciencia a cinco miembros de Azul Positivo
La presidenta de Amnistía Internacional pidió la liberación inmediata de los trabajadores de Azul Positivo
Este martes, Erika Guevara Rosas la presidenta de Amnistía Internacional, calificó a los cinco miembros de la ONG, Azul Positivo privados de libertad como “presos de conciencia”.
Esto luego que la administración de Nicolás Maduro detuviera a:
Johan León Reyes, Yordy Bermúdez, Layners Gutiérrez Díaz, Alejandro Gómez Di Maggio y Luis Ferrabuz.
“Johan, Yordy, Layners, Alejandro y Luis son presos de conciencia, los detuvieron por el trabajo humanitario que realizan en Venezuela con Azul Positivo”, dijo Guevara.
En ese sentido exigió a la administración de Maduro liberarlos inmedia e incondicionalmente.
“Deben poner fin al acoso, el enjuiciamiento y la censura de todas las organizaciones de la sociedad civil que trabajan para proteger derechos del pueblo venezolano”.
Destacó que la labor de Azul Positivo es “admirable y muy necesaria para mitigar el impacto de la crisis humanitaria en las personas”.
“Su trabajo tiene que ser garantizado, protegido y celebrado, no criminalizado”, dijo Guevara.
Hace una semana, agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) del estado Zulia detuvieron a Johan León Reyes, Yordy Bermúdez, Layners Gutiérrez Día y Alejandro Gómez Di Maggio en la sede de Azul Positivo en Maracaibo.
Con ellos estaba Miguel Guerra Raydan, a quien liberaron sin cargos.
Detuvieron a Luis Ferrabuz en su domicilio en la misma ciudad.
Los cinco presos de conciencia enfrentan cargos relacionados con la Ley de Delitos Informáticos y la Ley contra la Delincuencia Organizada.
También el Financiamiento al Terrorismo, los cuales Amnistía Internacional considera infundados y motivados políticamente.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión