Amnistía Internacional pide libertad de personas detenidas «arbitrariamente» en Venezuela
Mientras que el Foro Penal aportó detalles acerca de la situación alarmante de los detenidos
«En Venezuela, la detención arbitraria por razones políticas se ha convertido en una herramienta sistemática de represión. Las familias de las miles de personas encarceladas arbitrariamente por razones políticas viven una constante incertidumbre, enfrentándose a un sistema que busca silenciarlas», denuncia la organización Amnistía Internacional (AI).
En una reciente transmisión titulada “Libertad para los Presos Políticos: Hablan las familias”, familiares de detenidos relataron el horror de las desapariciones forzadas, las torturas y la falta de garantías procesales en el país.
Mientras que, en otra, titulada “Foro Penal: balance de los derechos humanos en Venezuela”, Gonzalo Himiob, vicepresidente de Foro Penal, detalló cifras, datos y situación de las personas detenidas arbitrariamente en Venezuela.
Comité por la Libertad de los Presos Políticos
Diego Casanova, familiar de un joven detenido tras la represión postelectoral del 28 de julio, explicó el trabajo del Comité por la Libertad de los Presos Políticos. Esta organización documenta las condiciones de reclusión, denuncia los abusos y brinda acompañamiento a las víctimas.
“En diciembre publicamos el informe ‘Celdas inhumanas: Prisión injusta’, donde detallamos las condiciones de reclusión en cárceles como Tocorón y El Helicoide”, señaló.
Este informe revela que los presos son sometidos a aislamiento prolongado, falta de atención médica y condiciones sanitarias deplorables. Además, el comité ha organizado vigilias y actividades públicas para exigir la liberación de los detenidos y denunciar las violaciones a sus derechos humanos.
Las vigilias frente a los centros de reclusión han sido fundamentales para conectar con los familiares de los presos políticos, quienes muchas veces desconocen el paradero de sus seres queridos. “La angustia de no saber dónde están es devastadora”, afirmó Casanova.
Lea también: “NUESTROS MUCHACHOS SON INOCENTES”: culmina “la ruta por justicia y la libertad” con una visita al Ministerio Público
Detenciones arbitrarias
Gonzalo Himiob señaló que desde 2014 han sido detenidas más de 18.000 personas por motivos políticos en Venezuela. De ese número, 17.238 han sido excarceladas, pero más de 10.000 siguen bajo procesos penales arbitrarios y medidas cautelares.
“El sistema penal no busca la verdad, sino que funciona como una sanción en sí misma para neutralizar y generar miedo en la población”, advirtió Himiob.
Actualmente, hay 1.060 personas detenidas arbitrariamente, de las cuales 165 son militares y 895 civiles. Entre ellos, hay 121 mujeres y 939 hombres, incluyendo 4 adolescentes que siguen privados de libertad. Además, 62 personas permanecen desaparecidas, lo que constituye un claro caso de desaparición forzada.
Foro Penal también ha denunciado el fenómeno de la “puerta giratoria”, que consiste en la liberación de algunos detenidos mientras simultáneamente se realizan nuevas detenciones. Desde el 17 de febrero, se han registrado seis excarcelaciones y cinco nuevos encarcelamientos, lo que demuestra que la persecución política continúa.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión