¿CÓMO SE LLEGÓ AL APORTE final de 9% del sector privado al nuevo Fondo de Pensiones? Te contamos
El presidente del gremio de industriales explicó que la decisión se tomó en una reunión del Consejo de Economía en el estado Bolívar
Orlando Camacho, diputado de la Asamblea Nacional (AN) y presidente de (Fedeindustria), explicó cómo es que se llegó finalmente a determinar que el aporte del sector privado, según dicta la nueva Ley de Protección de Pensiones, fuera de 9% y no de 15% como lo establecía la norma, originalmente.
«Tras reuniones entre el Ejecutivo y el sector privado, se acordó establecer en 9 % la cuota de la nueva Ley de Protección de Pensiones de Seguridad Social. Definimos cuáles son los montos, evaluando el número de trabajadores en el sector privado», explicó Camacho, en entrevista con Unión Radio.
«La idea es que se comparta, que 80 % de la carga sea para el sector público y 20% con esta nueva recaudación, sea para el sector privado», agregó.
Sobre el tema, puntualizó que «dado el ingreso mensual de los trabajadores, partiendo de $ 130, era difícil proponer que el trabajador hiciera un aporte». Poir ello, «Fedeindustria sugirió que pudiéramos llegar hasta 10% sin que el trabajador coloque ningún aporte, porque lo debería asumir la empresa».
Lea también: ES OFICIAL: Empresas pagarán 9% al nuevo Fondo de Pensiones
Fue así como «tras varios encuentros, se llegó en consenso a 9%, en el marco de una reunión del Consejo Nacional de Economía en el estado Bolívar, donde nos reunimos con la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y el gabinete social y el Seniat. Allí se estableció esa tasa».
Por otro lado, indicó que «de 100% del pago actual a los pensionados, el Estado coloca 99 % y 1 % lo pone la recaudación a través del Seguro Social. Eso no se complementa para nada a la realidad».
En consecuencia y, para «poder mantener la pensión, la carga debe ser compartida, porque también los trabajadores del sector privado son personas pensionadas del Seguro Social».
Sobre la fecha para el primer aporte oficial, Camacho ratificó que los cálculos arrojan que podría ser en junio.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión