Aumentó a 136 la cantidad de muertos ¿Qué se sabe del derrumbe de la discoteca en República Dominicana?
Unos más de 300 socorristas trabajan en labores de rescate, apoyados por brigadas de Puerto Rico e Israel
El saldo de fallecidos en el desplome de una discoteca en Santo Domingo subió a 136, además de más de 200 heridos, según el más reciente boletín de las autoridades divulgado la tarde de este miércoles.
El oficial a cargo de las labores de rescate por parte del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, José Luis Herasme, informó que los socorristas han extraído otros 12 cuerpos de unos 20 que han sido localizados bajo los escombros de la discoteca Jet Set.
El techo del local Jet Set se vino abajo el martes de madrugada en plena presentación del popular cantante de merengue Rubby Pérez, quien también falleció en el incidente.
«Tenemos la parte de la identificación de los cuerpos y la cantidad. En cuanto a las nacionalidades, el Inacif (medicina forense) dará las informaciones», dijo el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez.
Unos 300 socorristas trabajan en labores de rescate, apoyados por brigadas de Puerto Rico e Israel.
Lea también: «TE EXTRAÑAREMOS»: artistas lloran la muerte de Rubby Pérez
Lo que se sabe del incidente
Rubby Pérez cantaba en el escenario cuando el techo del local donde se presentaba en Santo Domingo se desplomó. El ídolo del merengue murió en esta tragedia que deja un centenar de fallecidos.
Esto se sabe del colapso de la discoteca Jet Set en Santo Domingo el 8 de abril, donde las autoridades mantienen una búsqueda contrarreloj de sobrevivientes.
Todo se vino abajo
El techo del Jet Set se vino abajo a las 00H44 locales del martes (04H44 GMT). Videos en redes sociales muestran el momento en que todo queda a oscuras mientras Pérez cantaba.
Las autoridades desplegaron 370 socorristas en esta estructura que desde el aire mostraba el enorme agujero del techo colapsado.
Decenas de personas se agolparon en los alrededores de la discoteca, así como en las afueras de hospitales y la morgue, para buscar noticias de familiares.
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó de 98 fallecidos en el último boletín que ofreció pasada la medianoche. El próximo está previsto para las 9H00 GMT.
El presidente dominicano, Luis Abinader, decretó tres días de duelo nacional.
Rubby –
Roberto Antonio Pérez Herrera puso a bailar con el nombre de Rubby a todo el Caribe con éxitos como «Volveré», «Enamorado de Ella» o «Buscando tus besos».
Fue una de las voces más emblemáticas del merengue.
«El amigo y el ídolo de nuestro género se nos acaba de ir», lamentó otro mito de este ritmo bailable, Wilfrido Vargas, con quien Rubby Pérez saltó a la fama hace más de cuatro décadas.
Otros artistas latinoamericanos rindieron homenaje a «la voz más alta del merengue».
Su mánager, Enrique Paulino, dijo la AFP que todos sus siete hijos -cinco mujeres y dos hombres- estaban ya en Santo Domingo para el funeral, aún sin fecha.
Las víctimas –
No está claro cuántas personas acudieron al espacio «Lunes de Jet Set», que presentaba semanalmente bandas locales e internacionales.
La capacidad del local es de 700 personas sentadas y unas 1.000 de pie. El canal SIN informó que esa noche había 267 reservas, algunas con hasta 10 integrantes.
Además de Pérez, murió la gobernadora de la provincia de Monte Cristi, Nelsy Cruz.
También los exbeisbolistas de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco. Los equipos en los que militaron en Estados Unidos les rindieron homenaje.
Antecedentes –
El colapso del Jet Set es una de las mayores tragedias de República Dominicana, país caribeño que ha reorientado con éxito su economía hacia el turismo, con más de 11 millones de visitantes en 2024, según el ministerio de Turismo.
En 2023 murieron 38 personas en una explosión en San Cristóbal, a media hora en auto de Santo Domingo. Cuatro edificios quedaron destruidos y otros nueve sufrieron daños.
Dos décadas antes, en 2005, 136 presos de una cárcel en Higüey (este) fallecieron en un incendio originado por una pelea entre los reclusos.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión