AUMENTA LA TENSIÓN entre Argentina y Venezuela: Gobierno de Milei denuncia detenciones de 2 connacionales
La retención de un gendarme y la detención de un empleado de la embajada aumentan las diferencias entre ambos países
El gobierno de Argentina denunció que fuerzas de seguridad venezolanas detuvieron en ese país a un gendarme argentino la semana pasada «sin motivo legítimo» y en «abierta violación de sus derechos fundamentales», así como a un empleado local de la embajada en Caracas.
«La cancillería argentina y el Ministerio de Seguridad expresan su más enérgico rechazo ante la detención arbitraria e injustificada del suboficial de la Gendarmería Nacional Argentina, Cabo Primero Nahuel Agustín Gallo, por parte de las autoridades venezolanas», dijo el gobierno en el comunicado publicado en la red X y replicado por el presidente Javier Milei.
Poco después, en otro comunicado, el gobierno argentino condenó la «detención arbitraria e injustificada» de un empleado local de la embajada argentina en Caracas, al señalar que se trata de una violación de las normas internacionales que garantizan la inviolabilidad de las sedes diplomáticas y la protección de su personal, y exigió su liberación.
La cancillería argentina no identificó al empleado ni dio detalles sobre las circunstancias de su detención.
Gallo fue detenido «sin motivo legítimo alguno» la semana pasada cuando ingresó a territorio venezolano desde Colombia a través de un paso fronterizo terrestre para visitar a su familia y a su pareja que se encontraban en el estado Táchira (suroeste), indicó la cancillería.
El gobierno argentino exigió la liberación del gendarme y denunció una violación de sus derechos fundamentales.
«Lo doloroso es que no sabemos dónde está, no nos dan noticias de él, nada», dijo este viernes el hermano de Gallo, Kevin Gallo, en una entrevista con el canal de televisión local TN.
Las denuncias se producen en la misma semana en la que el canciller argentino, Gerardo Werthein, exigió a Maduro ante la Organización de Estados Americanos (OEA) que conceda salvoconductos a los seis opositores venezolanos refugiados desde marzo en la embajada argentina en Caracas.
Son seis colaboradores de la líder opositora venezolana María Corina Machado, incluida su jefa de campaña, Magalli Meda, que fueron acusados de «terrorismo».
??"EXIGIMOS LA INMEDIATA LIBERACIÓN DE ESTE CIUDADANO ARGENTINO"
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) December 15, 2024
La ministra de Seguridad de Argentina, @PatoBullrich, pidió la liberación inmediata del gendarme argentino detenido en Venezuela
"Maduro, cada minuto que lo retengas va a ser un paso más hacia tu propio fin", dijo pic.twitter.com/C55LQBsukB
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión