AUMENTO DE LOS ARANCELES: Canadá «responderá» con todo y México se lo tomará con calma
Los analistas estimas pérdidas considerables para la economía canadiense que impactarían el PIB, la tasa de empleos y la inflación
Entre las primeras medidas del presidente Donald Trump está la imposición de aranceles de 25% a Canadá y México, lo que ha generado una reacción enérgica del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y una más cautelosa por parte de la presidenta, Claudia Sheinbaum.
Trudeau,advirtió de una fuerte respuesta si Trump impone a Canadá, socio de Washington en el acuerdo T-MEC junto a México, mientras Sheinbaum, pidió «cabeza fría».
Lea también: Marco Rubio juró como nuevo secretario de Estado de EE.UU.: expresó su agradecimiento EN ESPAÑOL
La mandataria mexicana advirtió este martes en su acostumbrada rueda de prensa matutina que «ms importante siempre tener la cabeza fría y referirnos a los decretos firmados, más allá del propio discurso».
Mientras que Trudeau aseguró que «Canadá responderá y todo está sobre la mesa». El aún primer ministro no dudó en señalar que la respuesta de Ottawa será «robusta, rápida y medida», y que se equiparará a lo que imponga EE.UU.
Canadá se vería afectado por un aumento en los aranceles
La imposición de derechos aduaneros supondría una profunda recesión en Canadá, que exporta 75% del total de sus bienes y servicios hacia EE.UU., según analistas consultados por AFP.
De concretarse esta medida por parte del gobierno de Trump, estaría en riesgo miles de empleos canadienses.
En un ejercicio de proyecciones, el Banco Scotia, en su peor escenario advierte que un incremento de aranceles seguido de represalias de Canadá sobre las importaciones estadounidenses podría hacer caer el PIB canadiense en más de 5%, aumentar el desempleo considerablemente y llevar la inflación -hoy en 1,8% a 12 meses- por encima de 4,1%.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión