Cae en Cúcuta alias “Turco” vinculado con la organización islamista Hezbollah (+Video)
El sujeto es hijo de un integrante de alto nivel del movimiento Hezbollah, según el Departamento de Estado
La Policía Nacional de Colombia en colaboración con la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de los Estados Unidos lograron la captura de Mahdy Akil Helbawi, alias “Turco”, “Jhon”, “Jhonatan”, o “El Jefe”, en un exclusivo sector de la ciudad de Cúcuta.
Al sujeto se le señala por los delitos de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables, lavado de activos agravado, enriquecimiento ilícito de particulares y uso de documento falso. Además, allanaron la empresa Zanga S.A.S, de la cual es representante legal.
Las autoridades revelaron que Mahdy Akil Helbawi, alias “Turco”, es un ciudadano colombiano nacido en el municipio de Maicao (La Guajira), con ascendencia libanesa de 36 años de edad.
#10Ago
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) August 10, 2024
?? DETENIDO EN COLOMBIA
Autoridades colombianas detuvieron en Cúcuta a Mahdy Akil Helbawi, alias Turco, hijo de un integrante de alto rango de Hezbollah
? Vía: @1Yasminvelasco pic.twitter.com/XeIVcW2plU
Lea también: CONFIRMAN 6 VENEZOLANOS y 3 vietnamitas entre los migrantes ahogados en el Caribe de Panamá
El sujeto es hijo de Amer Mohamed Akil Rada, este último señalado por el Departamento del Tesoro y la DEA de los Estados Unidos, como integrante de alto nivel del movimiento Hezbollah, y de administrar una sociedad comercial de exportaciones de carbón vegetal desde Colombia al Líbano, por intermedio de su hijo en representación de este grupo.
Los investigadores determinaron que a través de acciones fraudulentas logró enviar entre el año 2015 y el año 2024 más de 2.449 toneladas de carbón vegetal hacia el Oriente Próximo, generando aproximadamente 4.898 millones de pesos, dinero que ingreso a nombre de la empresa Zanga S.A.S, la cual junto con su representante se encuentran incluidos en la lista de sancionados de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de los Estados Unidos.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión