Campesinos colombianos serían los principales afectados por revocatoria de licencia de Monómeros
La medida también tendría repercusiones regionales
«El impacto principal, en caso de que se revoque la licencia (de Monómeros) sería para los productores del campo colombiano, porque habría restricciones en todo lo que tiene que ver con comercialización y financiamiento externo».
La consideración la hizo Andrés Rojas, periodista de la fuente petrolera y editor de Petroguía, quien analizó los escenarios de esa posible revocatoria que estaría por decidir el Gobierno de Donald Trump, según informó la agencia Bloomberg.
Lea también: ¿MADURO Y PETRO, ASFIXIADOS?: Trump asesta golpe con Monómeros – VIDEO
El experto recordó que la historia de Monómeros está marcada por cambios políticos y administrativos significativos desde su creación.
«Hay un fuerte debate en Colombia porque se cuestiona que Ecopetrol, que está enfrentando problemas, asuma ese control», dijo Rojas, en entrevista con Unión Radio.
En los últimos años, con la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Colombia, «se le permitió a Pequiven y al gobierno del presidente Maduro nombrar a la directiva de Monómeros», un cambio que fue cuestionado debido a las denuncias de corrupción y problemas administrativos en la empresa, destacó.
En cuanto a la situación actual de la empresa, Rojas indicó que «hay que recordar que hay una parte de la deuda con el sector financiero de los Estados Unidos», lo que complica aún más la situación.
Por otro lado, el analista sostiene que la posibilidad de que Ecopetrol pueda asumir el control de la empresa es incierta, y todavía no se ha definido qué acciones tomará el gobierno colombiano.
«Hay informaciones no confirmadas que han dejado escapar los medios, sobre el interés del gobierno de Maduro para que Pequiven venda esa filial que tiene en Barranquilla», manifestó.
«El papel que tiene Monómeros en estos momentos en el sector productivo agrícola colombiano es importante, sensible en parte porque hay una venta que ha sido atribuida a sus costos de manera subsidiada», agregó.
Rojas concluye con que «la posible revocación de la licencia a Monómeros en Estados Unidos podría tener repercusiones significativas no solo en Colombia, sino también en el entorno económico y político regional, en un momento en que las relaciones entre Colombia y Venezuela son frágiles».
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión