Canadá adopta represalias comerciales contra EE.UU.: Rubio visita a su vecino para aliviar tensiones
En la reunión del G7, en Charlevoix, Quebec, se discutirán temas clave como la guerra en Ucrania, el aumento de las tensiones comerciales y las amenazas de Trump sobre la soberanía canadiense
El gobierno de Canadá anunció este miércoles represalias comerciales contra Estados Unidos después de que la administración del presidente, Donald Trump, pusiera en vigor aranceles de 25% a las importaciones de acero y aluminio.
Canadá impondrá a partir de este jueves aranceles de 25% a 29.800 millones de dólares canadienses (20.700 millones de dólares estadounidenses) de productos procedentes de Estados Unidos, anunciaron hoy los ministros de Finanzas, Dominic LeBlanc; Exteriores, Mélanie Joly; e Industria, Francois-Philippe Champagne.
A medianoche del martes, Estados Unidos empezó a aplicar los aranceles a las importaciones de acero y aluminio procedentes de todo el mundo, gravámenes que se suman a otros que el gobierno estadounidense inició la semana pasada a los productos canadienses excluidos del tratado T-MEC.
Los nuevos aranceles se suman a los que Canadá ya está aplicando desde principios de marzo a otros 30.000 millones de dólares canadienses de importaciones estadounidenses, desde bebidas alcohólicas a zumo de naranja o electrodomésticos.
En total, en estos momentos Canadá está gravando con aranceles de 25% cerca de 60.000 millones de dólares canadienses de importaciones estadounidenses.
Lea también: ¡Y DALE con CANADÁ! EE. UU. endurece reglas de permanencia para ciudadanos de ese país
Rubio a Canadá para el G7
Mientras, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, asiste este miércoles a Canadá en la visita de más alto nivel de la administración de Donald Trump al país vecino.
Rubio participará en la reunión de ministros de Exteriores del Grupo de los Siete (G7), que se celebrará desde este 12 al 14 de marzo en Charlevoix, Quebec. Durante la cumbre se discutirán temas clave como la guerra en Ucrania, el aumento de las tensiones comerciales y las amenazas de Trump sobre la soberanía canadiense.
El viaje del funcionario ocurre en un contexto marcado por la imposición de aranceles del 25 % de EEUU sobre el acero y aluminio canadienses, una medida que el primer ministro saliente, Justin Trudeau, calificó como una “amenaza existencial”.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión