Canciller Yván Gil cuestiona injerencia de Josep Borrell en elecciones parlamentarias de Georgia
«Las organizaciones al servicio del imperialismo siempre van a actuar en violación a la soberanía de los países. Jamás reconocerán la democracia verdadera»
El canciller, Yván Gil, a través de su canal de Telegram, rechazó la posición de la Unión Europea y de Josep Borrell, acerca de las elecciones parlamentarias en Georgia.
«En Georgia ha ganado una opción política contraria a algunos intereses occidentales. La Unión Europea y el Sr. Borrell, como actúan en Venezuela, quieren actuar en todo el mundo, se autodesignan jueces electorales y morales, yendo de fracaso en fracaso en su política injerencista al servicio de los gobiernos de Estados Unidos», expresó el funcionario.
Recalcó que «las organizaciones al servicio del imperialismo siempre van a actuar en violación a la soberanía de los países. Jamás reconocerán la democracia verdadera, solo tendrán voz para tratar de complacer los designios y mandatos estadounidenses, triste papel terminaron asumiendo», indicó.
El pronunciamiento del ministro Gil se produce luego de que la UE instó a la Comisión Electoral Central (CEC) de Georgia a investigar supuestas irregularidades en las elecciones parlamentarias que se efectuaron este fin de semana.
Lea también: FEDECÁMARAS aboga por mayor participación del sector privado en el mejoramiento de los servicios
Se pudo conocer, que la CEC, confirmó, que el partido gobernante Sueño Georgiano ganó las elecciones parlamentarias con 54,09 por ciento de los votos, luego de que fuese recontado por más del 99,9 por ciento de ellos.
Los partidos opositores, Coalición por los Cambios y Estrategia de Renacimiento, quedaron en segundo y tercer lugar, respectivamente, con un 10,8 por ciento y 10,12.
De igual manera, los también opositores Georgia Fuerte y Gajaria por Georgia, quedaron con el 8,78 y 7,76 por ciento.
Los resultados obtenidos por las cuatro formaciones políticas de la oposición georgiana indican que pueden tener presencia en el Parlamento, pues lograron superar el 5 por ciento exigido para ocupar curules.
De acuerdo con la CEC, Sueño Georgiano obtuvo bajos resultados en Tiflis (capital), donde se alzó con el 45,54 por ciento de los votos; sin embargo, la oposición logró el 45,8 por ciento.
Asimismo, en el exterior, Sueño Georgiano solo logró el 17,73 por ciento, de los 74,62 por ciento de los escrutados; mientras, la oposición obtuvo mejores resultados.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión