Candidatos que acudieron al TSJ insisten en pedir las actas: RECURSO SIN ACTAS NO RESUELVE NADA (+Video)
La mayoría de los candidatos que acudieron ante la sala electoral del TSJ coincidieron en solicitar las actas de votación en aras de tranquilizar el país
Los candidatos que participaron en el proceso electoral acudieron ante la sala Electoral de Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), tras el recurso introducido por el presidente Nicolás Maduro sobre el “ataque al proceso electoral”.
Se trata de 8 candidatos presidenciales quienes firmaron el recurso contencioso para investigar, verificar y certificar los resultados del 28 de julio interpuesto por Maduro.
#EnVideo?| En la Sala Electoral del TSJ, 8 candidatos presidenciales firmaron el recurso contencioso para investigar, verificar y certificar los resultados del #28Jul, interpuesto por el Presidente @NicolasMaduro.
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) August 2, 2024
Firmantes:
? @NicolasMaduro
? José Brito
? Claudio Fermín
?… pic.twitter.com/jWUMwDJ8Uk
El candidato Claudio Fermín dijo que la tranquilidad del país nos se va a acabar con movilización de masas de lado y lado, si no con la presentación de las actas de votación.
Explicó que entiende que el TSJ asume la revisión de las actas y las informaciones que aporten los candidatos.
Pide auditoria para validar el proceso
Por su parte, Enrique Marqués dijo que no comprendía de que se trata el llamado que hizo el TSJ, ya que no tiene ningún sentido, por lo que no lo firmó. Insistió en la necesidad de presentar las actas.
#2Ago
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) August 2, 2024
?️ "¡EXIJO QUE PRESENTEN LAS PRUEBAS!"
Enrique Márquez (@ENRIQUEMARQUEZP) se negó a firmar el documento del TSJ para investigar los resultados de los comicios electorales y pide que publiquen las actas de votación
?: Cortesía pic.twitter.com/cKpotSutUL
Dijo que el CNE “se apresura a hacer público un boletín incompleto, sin irreversibilidad en los resultados, sin actas de escrutinio que lo soporten, y con la duda del posible efecto del supuesto ataque cibernético al sistema de trasmisión de datos, que dejó de ser confiable».
«Consideramos, como candidato presidencial, que el CNE no implementó las mejores prácticas en el desarrollo de este importante proceso de totalización, por lo que les solicito dar todas las garantías de confiabilidad y transparencia”, recalcó.
Lea También: CNE emitió segundo boletín: Nicolás Maduro 6.408.844 votos y Edmundo González 5.326.104 votos
El CNE está escurriendo el bulto
Por su parte, Antonio Ecarri destacó que la voluntad popular es sagrada y se debe respetar y para eso están las instituciones para que lo resuelvan cuando antes.
Denunció que el Consejo Nacional Electoral (CNE) está escurriendo el bulto y no está dando la cara.
José Brito criticó duramente la no asistencia del candidato Edmundo González Urritia en el TSJ. «Esto lo que indica es que no tenía un plan electoral».
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión