Seis posturas de yoga que te harán dormir como un bebé (+Video)
Las puedes hacer en tu cama antes de dormir, para que te relajes y puedas conciliar el sueño
Conciliar el sueño puede ser una tarea titánica para muchas personas, sobre todo si pasas mucho tiempo expuesto a las pantallas, comes tarde y te mantienes activo justo antes de dormir. Pero para eso hay solución como hacer unos ejercicios de yoga, específicamente seis posiciones que te ayudarán a relajarte y a dormir como un bebé.
Hacer yoga antes de dormir puede ofrecer una variedad de beneficios que contribuyen a mejorar la calidad del sueño.
No tiene por qué ser algo complicado, solo debes incorporar algunas posturas suaves de yoga o ejercicios de respiración antes de acostarse, puede ser una excelente manera de preparar el cuerpo y la mente para un descanso reparador.
Entre los beneficios de hacer yoga destacan
1.- Aliviar el estrés, ya que el yoga promueve la relajación y ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que puede facilitar un estado mental más tranquilo antes de dormir.
2.- Ayuda a mejorar de la calidad del sueño cuando se personas que practica yoga regularmente.
3.- Mejora de la respiración, ya que en el yoga se practican técnicas de respiración como pranayama que pueden ayudar a calmar el sistema nervioso y preparar el cuerpo para el sueño.
Lea también: Tu firma revela rasgos de tu personalidad: esto dicen los expertos (+Detalles)
A continuación son seis posturas que te ayudarán a dormir
- Postura del niño: es la postura que ayuda a estirar, a relajar el cuerpo, ayuda a superar frustraciones.
- Postura del cachorro: ayuda a aliviar la tensión de la parte superior de la espalda
- Postura del Héroe: ayuda a liberar profundamente los músculos, las rodillas y las caderas.
- Postura mariposa: ayuda otorgar fuerza en la ingle, abdomen y espalda baja.
- Flexor de cadera: mejora la flexibilidad, mejora la postura y previene muscular.
- Giro supino: alivia la tensión de la espalda, los hombros, mejorar la rotación y flexibilidad de la columna.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión