Colombia confirma suspensión de vuelos hacia Venezuela: aerolínea Wingo ofrece alternativas (+Comunicados)
Aerocivil le sugirió los pasajeros estar en contacto con sus aerolíneas, para prever cambios en los itinerarios
Mediante un comunicado, el gobierno de Colombia confirmó este lunes que, tras la medida anunciada por Caracas de cancelar los vuelos, se suspenden los vuelos desde ese país a Venezuela, por razones de «seguridad nacional».
Aclara el escrito que tras recibir la información oficial de parte de Venezuela, se cancelan los vuelos generales y comerciales, pero prosiguen los de carga.
Y sobre la denuncia de Cabello, acerca de que ciudadanos colombianos estarían implicados en planes violentos en Venezuela, la cancillería asegura que no ha recibido información detallada ni oficial al respecto.
Este es el comunicado

Más temprano, la Aeronáutica Civil de Colombia, también confirmada la suspensión de los vuelos y argumentaba que, «a través del Ministerio de Relaciones Exteriores se adelantan contactos diplomáticos con el vecino país, que contribuyan al restablecimiento de las conexiones aéreas”.
Además, la Aerocivil detalló que con la medida impuesta por el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, no operarán más vuelos de tipo comercial hacia el vecino país.
«A partir de la fecha quedan suspendidas las operaciones aéreas comerciales entre Colombia y ese país», dice el escrito.
La Aerocivil le sugirió los pasajeros estar en contacto con sus aerolíneas, para prever cambios en los itinerarios.
Este es el comunicado de Aerocivil de Colombia:

Wingo ofrece alternativas
Entre tanto, la aerolínea Wingo anunció la suspensión temporal de sus operaciones aéreas entre Colombia y Venezuela, que afecta directamente a las rutas Bogotá – Caracas y Medellín – Caracas.
Según informó la compañía en un comunicado oficial, la medida aplica para los vuelos programados entre el martes 20 y el lunes 26 de mayo de 2025, y estará vigente durante una semana.
“Esta suspensión responde a una decisión externa y ajena a nuestro control. Desde Wingo estamos contactando directamente a los pasajeros afectados para ofrecerles opciones de protección”, señaló la aerolínea.
Entre las alternativas ofrecidas a los viajeros afectados se encuentran:
Cambio de fecha sin penalidades ni cobros adicionales, válido para reprogramar el vuelo dentro de los 30 días siguientes a la fecha original del itinerario.
Reembolso del 100 % del valor del tiquete, disponible tanto en voucher Wingo como a través del método de pago original.
La aerolínea recomendó a sus usuarios mantenerse en contacto a través de sus canales oficiales de atención al cliente para resolver cualquier duda o requerimiento.
Finalmente, Wingo aseguró que, a partir del martes 27 de mayo de 2025, los itinerarios entre Colombia y Venezuela volverán a operar con total normalidad.

Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión