Comunidad internacional rechaza forma y fondo de la sentencia del TSJ
Manifiestan que cierra todas las puertas a una «vida institucional y democrática» en Venezuela
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, aseguró que el fallo del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, que ratificó la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones del pasado 28 de julio, confirma lo que venía denunciando la comunidad internacional.
Mediante su cuenta de la red social X, el mandatario uruguayo expresó: «el régimen de Maduro confirma lo que la comunidad internacional viene denunciando: el fraude. Una dictadura que cierra todas las puertas a una vida institucional y democrática de su pueblo. No debemos callar ni cesar en defensa de la causa venezolana».
El régimen de Maduro confirma lo que la comunidad internacional viene denunciando: el fraude.
— Luis Lacalle Pou (@LuisLacallePou) August 22, 2024
Una dictadura que cierra todas las puertas a una vida institucional y democrática de su pueblo. No debemos callar ni cesar en defensa de la causa venezolana.
Antes, el canciller del mismo país austral, Omar Paganini, aseguró a EFE que el fallo del TSJ “de ninguna manera” es un pronunciamiento creíble.
“Esto indica que una vez más que el régimen se dedica a desconocer todos los llamados de la comunidad internacional a que realice una constatación de los datos de las actas que demuestre con información detallada lo que se proclama”, puntualizó el ministro de Relaciones Exteriores.
Lea también: Oposición venezolana indignada por sentencia del TSJ: “ES NULA”
Mientras que expresidente Jorge «Tuto» Quiroga (Bolivia) calificó la sentencia como un «golpe de togas» contra la soberanía popular de Venezuela y fue duro al afirmar que «llegó la hora de las sanciones internacionales para salvar esa democracia»
#22Ago
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) August 22, 2024
?️ "GOLPE DE TOGAS EN VENEZUELA"
El expresidente de Bolivia, Jorge Quiroga, se pronunció sobre la certificación del triunfo de Nicolás Maduro por parte del TSJ y afirmó que "llegó la hora de las sanciones internacionales para salvar esa democracia"
?: @tutoquiroga pic.twitter.com/lLf0CPvqU4
Por otra parte, la embajadora de Estados Unidos en Guyana, Nicole Theriot, mostró su decepción de que Guyana y Surinam sean los únicos países de la Comunidad del Caribe (Caricom) que hayan manifestado su apoyo a una declaración conjunta en favor de la democracia en Venezuela.
“Es increíblemente importante para nosotros que todos estemos juntos en la defensa de la democracia en esta región y en el mundo, y significó mucho para nosotros contar con esos socios en la región”, dijo en una rueda de prensa Theriot.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión