Consecomercio denuncia dificultades para acceder a los dólares a tasa oficial
El presidente del gremio, José Gregorio Rodríguez, dijo que «No es fácil para un comercio adquirir mercancías a un tipo de cambio y vender a otro inferior, eso trae distorsiones»
José Gregorio Rodríguez, presidente de la Comisión Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), denunció las dificultades del sector para adquirir dólares a tasa oficial.
«Una de las situaciones más complejas que atraviesan los comerciantes es la escasez de dólares estadounidenses y la dificultad para acceder a esta divisa a tasa oficial», dijo.
«Esta situación dificulta la compra de mercancía, la fijación de precios y el pago de compromisos adquiridos», agregó.
Entrevistado por Unión Radio, Rodríguez dijo que es legal que los comerciantes fijen los precios de sus productos usando como referencia las tasas de cualquiera de las monedas publicadas por el Banco Central de Venezuela (BCV).
«No es fácil para un comercio adquirir mercancías a un tipo de cambio y vender a otro inferior, eso trae distorsiones», remarcó.
Además, añadió que las trabas para acceder a la moneda estadounidense les dificulta también cumplir con las responsabilidades adquiridas en el exterior.
Por otro lado, se pronunció en relación con la fijación de precios a los productos y dijo que «Consecomercio tiene que hacer llamado a la legalidad».
Lea también: Consecomercio pide dialogar con el Gobierno: quiere debatir políticas que beneficien al consumidor
«Esperamos que el Gobierno nacional pueda aumentar la colocación de divisas para que se dé cumplimiento a las normativas de acuerdo a la realidad económica, pero si usted en el comercio ancla o lo tiene referenciado a cualquiera de las monedas publicadas en el BCV, eso es legal», remarcó.
Aclaró que, «lo importante es referenciar el costo e informar a los usuarios sobre la tasa que utilizará el comerciante para fijar precios».
Con información de Unión Radio
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión