Desbaratan célula de Tren de Aragua en Argentina: cayeron 12 miembros de la banda en 17 allanamientos
«Las actividades giraban en torno a una red de lavado de activos con posible destino al financiamiento del terrorismo internacional»
Fuerzas de seguridad argentinas detuvieron a 12 personas que integraban una supuesta célula en el país sudamericano de la banda criminal de origen venezolano Tren de Aragua, informó este jueves el Ministerio de Seguridad.
«Fue un paso fundamental en la lucha contra el terrorismo», expresó Patricia Bullrich, ministra de Seguridad Nacional de ese país.
«Es una operación muy importante porque es la primera vez en Argentina que se detecta a una organización como el Tren de Aragua y se la logra desbaratar. Nosotros la tenemos inscripta como una organización terrorista. Los líderes que detectamos están nombrados como terroristas. Sus acciones son ligadas a organizaciones criminales», sostuvo.
GRAN OPERATIVO CONTRA LA ORGANIZACIÓN TERRORISTA TREN DE ARAGUA: 12 DETENIDOS
— Ministerio de Seguridad Nacional (@MinSeguridad_Ar) May 29, 2025
La Ministra Patricia Bullrich, los Secretarios Alejandra Monteoliva y Martin Verrier, y el Jefe de la PFA, Alejandro Rolle, explicaron el operativo realizado para desbaratar una importante célula de… pic.twitter.com/3T216vWyCQ
Las detenciones se concretaron en el marco de 17 allanamientos simultáneos llevados a cabo este miércoles en distintos domicilios en los que supuestamente operaba la red, tras una investigación desarrollada durante un año por la Justicia y el Departamento Antimafia de la Policía Federal Argentina, en conjunto con el FBI estadounidense e Interpol.
De acuerdo a la pesquisa, el grupo se encargaba de blanquear activos provenientes de diversas actividades delictivas de la organización en Venezuela.
«La organización canalizaba fondos a través del sistema informal conocido como ‘Hawala’, que elude los circuitos bancarios formales (…) Se presume, además, que las actividades giraban en torno a una red de lavado de activos con posible destino al financiamiento del terrorismo internacional», señaló un comunicado de prensa.
Entre los involucrados se encuentra el apuntado como líder de la banda en el país, un hombre venezolano identificado como Guillermo Boscán Bracho, alias «Yiyi», que manejaba todo desde la cárcel de máxima seguridad de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires.
Lea también: CAE VENEZOLANO cabecilla de «LOS MELEÁN»: alias «Yef Nava» está vinculado al Tren de ARAGUA
«Yiyi» fue detenido a fines de 2023 en la provincia de Corrientes (noreste) por una alerta roja de Interpol, acusado en su país por «extorsión, homicidio calificado, terrorismo y tráfico de armas», se detalló.
Después de que lo hiciera Estados Unidos, el 25 de febrero pasado Argentina inscribió a Tren de Aragua en su registro oficial de agrupaciones «vinculadas al terrorismo».
Fundada en 2014 en Venezuela, la banda está implicada en secuestros, robos, tráfico de drogas, prostitución y extorsión, así como en la explotación ilegal de oro y la trata de personas.
Con información de AFP
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión