Distintas declaraciones de jefes de Estado denota que no hay «una mediación efectiva» en la crisis venezolana
«Venezuela se encamina a una calle ciega de incierta duración, donde el impacto del conflicto lo sufrirán los ciudadanos ante los muy serios obstáculos para una recuperación económica», alerta Mariano de Alba
Para el analista internacional, Mariano se Alba, la variedad se declaraciones de parte de los jefes de Estado de varios países, acerca de la situación de Venezuela, denota que no hay una «mediación efectiva» para solventar la crisis política en el país.
«Las distintas declaraciones internacionales de las últimas horas denotan que no existe una mediación activa con comunicación fluida con los actores venezolanos, sino unas propuestas teóricas para tratar de impulsar la resolución del conflicto», dijo De Alba, en su cuenta en X.
Cree que si hubiera «una mediación efectiva, no serían los presidentes de Brasil y Colombia quienes estuviesen haciendo propuestas públicas sobre cómo avanzar, sino que estarían trabajando con oposición y gobierno para tratar de que éstos lleguen a un acuerdo».
Lea también: Lula desatado: «Venezuela vive un régimen muy desagradable»
Alerta que otro «factor que complica muchísimo la posibilidad de construir una solución negociada es la incertidumbre sobre lo que sucederá en la elección presidencial de EE.UU. y cómo podría cambiar la política exterior estadounidense sobre Venezuela a partir de finales de enero de 2025».
Explica el experto que «la incidencia internacional existe pero su impacto en las posiciones del gobierno y la oposición es limitado. El gobierno se siente capaz de mantenerse cohesionado y enfrentar nuevamente un aislamiento por parte de Occidente», alertó.
Mientras que «la oposición no concibe una solución distinta que el reconocimiento de su victoria y una negociación que produzca la salida del gobierno y por tanto depende que factores importantes dentro de la coalición de gobierno tengan esa disposición, lo que podría no suceder».
Tambien advierte que «sin flexibilidad y disposición para considerar las propuestas para una solución al conflicto, Venezuela se encamina a una calle ciega de incierta duración, donde el impacto del conflicto lo sufrirán los ciudadanos ante los muy serios obstáculos para una recuperación económica».
Finalmente, el experto alerta que «esa calle ciega es más preocupante en un contexto de una fuerte represión en contra de la oposición y diversos factores de la sociedad civil, lo que dificulta la coordinación ciudadana para presionar por la búsqueda de una solución.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión