¿DÓNDE están los DÓLARES? La escasez de divisas marca el tercer mes del 2025 (+Análisis)
El precio de la divisa oficial ha registrado un alza de más de 27% en lo que va del año
Durante el mes de marzo, la escasez de dólares se ha venido haciendo más marcada, en un panorama marcado por la prudencia y el temor, ante la suspensión de la licencia de Chevron, cuyos recursos han sido usados por el gobierno nacional para la intervención bancaria, con la finalidad de mantener a raya el tipo de cambio.
Analistas consultados por el portal Banca y Negocios, sostienen que existe un marcado déficit de oferta en el mercado cambiario, pero agregan que «la estrategia de intervención cambiaria apunta a la estabilidad» en el precio de la divisa.
Según el portal que cita a la firma Aristimuño Herrera & Asociados, el BCV ha vendido a los bancos una cifra estimada en 589 millones de dólares en lo que va de 2025.
Frente al período equivalente del año pasado, este monto de intervención es 31,43% inferior a los 859 millones que el ente emisor había inyectado a la banca hasta el 18 de marzo de 2024.
Lea también: ¡DÓLARES BRILLAN POR SU AUSENCIA! ¿Cómo se la ingenia la gente ante a la escasez de divisas? (VIDEO)
«Es evidente que, en un entorno de sanciones más agresivas, la limitación de la oferta de divisas en el país y, eventualmente, se agudice, a pesar de que fuentes financieras nacionales e internacionales señalan que el efecto de esta estrategia estadounidense podría no ser tan dramático como en el pasado, porque el gobierno del presidente Nicolás Maduro ya ha previsto escenarios de respuesta, sobre todo para redirigir los flujos de crudo que dejarán de entrar a EE. UU.», agrega el análisis.
Entre tanto, este lunes 17, la cotización oficial de la divisa estadounidense será de 66.56 bolívares por unidad. Mientras que el precio del dólar paralelo vuelve a superar los 80 bolívares.
El precio del dólar oficial subió 1,98% en la segunda semana de marzo para acumular un alza de 3,22% en lo que va del tercer mes de 2025.
Esto, según los expertos, podría anticipar un incremento inferior a los reportados en enero y febrero, que fueron de 12,32% y 10,34%, respectivamente.
Hasta el cierre del 14 de marzo, el dólar oficial registra un alza de 27,96% en lo que va de 2025, mientras que en término interanual el valor de la moneda estadounidense en el mercado bancario ha escalado de 83,21%.
Cabe recordar que el Banco Central de Venezuela (BCV) cambió sin anuncio previo de estrategia cambiaria, al pasar de un anclaje del tipo de cambio a un ajuste progresivo que, hasta ahora, ha conducido a un incremento de la cotización oficial de 80,28%.
Por otro lado, el comportamiento el dólar en el mercado paralelo ha subido 0,97%, muy por debajo del alza del precio oficial.
En lo que va de 2025, esta cotización ha escalado 20,94%, una variación también menor a la registrada por el dólar oficial en el mismo lapso. Al cierre del viernes 14, esa brecha fue de 20,37%.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión