EE. UU. incluye a Karim Khan en las sanciones contra la CPI
El Departamento del Tesoro publicó este jueves un anexo a la orden ejecutiva que el presidente Donald Trump había firmado el 6 de febrero, ordenando las sanciones con la Corte Penal Internacional
La OFAC, oficina adscrita al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, actualizó este jueves las sanciones contra la Corte Penal Internacional e incluyó fiscal Karim Khan.
«La siguiente persona ha sido agregada a la Lista SDN de la OFAC: KHAN, Karim Asad Ahmad, La Haya, Países Bajos. Fecha de nacimiento, 30 de marzo de 1970, Lugar de nacimiento, Edimburgo», publica la página de la OFAC, como un anexo a la orden ejecutiva firmada por el presidente Trump hace algunos días.
Se trata de la primera persona afectada por sanciones económicas y de viajes autorizadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, que apuntan al tribunal de crímenes de guerra por investigaciones de ciudadanos estadounidenses o aliados de Estados Unidos, reseña la agencia Reuters.
Lea también: La CPI condena orden ejecutiva de EE. UU. que busca imponer sanciones a la Corte
Las sanciones, que repiten medidas que Trump tomó durante su primer mandato, incluyen la congelación de los activos estadounidenses de las personas designadas y la prohibición de que ellas y sus familias visiten Estados Unidos.
«La CPI, sin base legítima, ha ejercido su jurisdicción sobre personal de EE.UU. y determinados aliados suyos, incluido Israel, abriendo investigaciones preliminares al respecto, y ha abusado aún más de su poder al emitir órdenes de arresto infundadas contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el exministro de Defensa, Yoav Gallant», escribió Trump en el decreto.
La CPI condenó el viernes las sanciones y se comprometió a apoyar a su personal y «seguir brindando justicia y esperanza a millones de víctimas inocentes de atrocidades en todo el mundo, en todas las situaciones ante ella».
Los funcionarios judiciales se reunieron el viernes en La Haya para discutir las implicaciones de las sanciones.
La Corte Penal Internacional, creada en 2002, tiene jurisdicción internacional para juzgar genocidio, crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra en los Estados miembros o si una situación es remitida por el Consejo de Seguridad de la ONU.
En virtud de un acuerdo entre las Naciones Unidas y Washington, Khan debería poder viajar periódicamente a Nueva York para informar al Consejo de Seguridad de la ONU sobre los casos que ha remitido a la Corte Penal Internacional de La Haya. El Consejo de Seguridad ha remitido a la CPI las situaciones en Libia y en la región de Darfur, en Sudán.
«Confiamos en que cualquier restricción adoptada contra individuos se implementará de acuerdo con las obligaciones del país anfitrión bajo el acuerdo de la Sede de la ONU», dijo el viernes el portavoz adjunto de la ONU, Farhan Haq.
?? SANCIONADO POR EE.UU.
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) February 13, 2025
Estados Unidos ha incluido al fiscal de la CPI, Karim Khan, en su lista de sancionados. Las medidas impuestas abarcan la congelación de activos y la prohibición de entrada al país tanto para Khan como para su familia.
?️ Más ??https://t.co/5maez3NZ4P pic.twitter.com/lhpD6jstZH
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión