El excanciller colombiano Luis Gilberto Murillo lanza su candidatura presidencial
El excanciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, anunció su aspiración a la Presidencia para las elecciones de 2026. Con un mensaje transmitido en redes sociales, el también exembajador en Washington presentó su candidatura como independiente, sin alianzas partidistas, con un discurso centrado en la reconciliación nacional y el desarrollo desde las regiones históricamente excluidas del país.
Independiente y sin padrinos políticos
“No soy el candidato de ningún político”, afirmó Murillo, al subrayar que su postulación surge desde la ciudadanía. “Colombia necesita un candidato de la gente, un candidato diferente, de la tierra olvidada. Ha llegado la hora de escribir una nueva página en la historia del país”, agregó.
Con esta declaración, el excanciller colombiano Luis Gilberto Murillo lanza su candidatura presidencial y se suma a la creciente lista de aspirantes en un escenario político caracterizado por la fragmentación y la polarización.
Un diplomático con experiencia en Washington
Murillo fue ministro de Relaciones Exteriores del gobierno del presidente Gustavo Petro y se desempeñó como embajador de Colombia ante Estados Unidos, cargo desde el cual lideró múltiples espacios de diálogo bilateral. También fue ministro de Medio Ambiente durante el gobierno de Juan Manuel Santos.
En su mensaje, el exfuncionario hizo un repaso de sus principales logros en el servicio público, incluyendo la organización de más de 20 cumbres internacionales, la recuperación de la soberanía en la emisión de pasaportes y su papel en la COP16 celebrada en Cali, donde Colombia fue reconocida como voz líder en materia de justicia climática y protección ambiental.
Crítica a la polarización política
Murillo advirtió que el mayor reto del país no es externo, sino interno. “La polarización ha frenado reformas, ha congelado sueños y ha multiplicado los vacíos”, dijo, en referencia al clima de confrontación que ha marcado la agenda legislativa y social en Colombia.
Aseguró que su campaña estará enfocada en construir puentes entre sectores enfrentados y dar prioridad a los territorios excluidos. “Camino sin etiquetas ni herencias, con el alma limpia y libre”, sostuvo.
En su intervención, Luis Gilberto Murillo lanza su candidatura presidencial como una alternativa desde las periferias del país. Hijo del departamento del Chocó, una de las regiones más afectadas por la pobreza y el conflicto armado, aseguró que su visión de país parte de la equidad territorial.
“La historia que queremos escribir es una historia con alma, una historia de todos. No creo en los caudillos, creo en los pueblos”, expresó al cierre de su mensaje.
Colombia celebrará elecciones presidenciales en 2026, con múltiples candidatos en una marcada polarización política.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión