El oficialismo logró 256 de 285 diputados en la AN y aumentó sus votos: Rodríguez desmiente versiones de «abstención»
Jorge Rodríguez asegura que en esta oportunidad sacaron 1.300.000 votos más
El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, y jefe del Comando de Campaña VEN25+ aseguró este lunes que el Gran Polo Patriótico sacó 256 diputados, de 285, en las elecciones del domingo, mientras que la oposición, solo consiguió 29.
«El chavismo obtuvo 256 diputados de 285, es decir, el 90 % de los diputados de la Asamblea Nacional son del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar», dijo el parlamentario en su intervención en el programa Con Maduro+.
Rodríguez leyó los nombres de los diputados opositores electos en la lista nacional.
Por la Alianza Democrática resultaron elegidos: Bernabé Gutiérrez, Timoteo Zambrano, Alfonso Campos, Luis Parra, Luis Augusto Romero, Juan Carlos Alvarado, José Brito y José Gregorio Correa.
Por la alianza de Un Nuevo Tiempo y Unión y Cambio: Henrique Capriles, Luis Emilio Rondón, Stalin González, Tomás Guanipa, Henri Falcón y Pablo Pérez.
Mientras que por Fuerza Vecinal llegaron a la AN: David Uzcátegui y Félix Freites, y Antonio Ecarri por la Alianza Lápiz.
Lea también: «El país no amaneció mejor»: Capriles promete estar «del lado de los que sufren»
Aumentaron los votos
Por otra parte, Jorge Rodríguez desmintió las versiones de la oposición representada por María Corina Machado, acerca de que el domingo hubo «una alta abstención».
«Nosotros en el año 2021 obtuvimos una gran victoria, ganamos 19 gobernaciones de 23 y sacamos 3.725.000 votos. Ayer, a los que están diciendo que la abstención, etc., ¿cómo vamos a hablar de abstención si nosotros entre el 2021 y el 2025 aumentamos nuestra votación en 1.300.000 votos? Es decir, nosotros sacamos ayer 1.300.000 votos que en la elección del año 2021», explicó.
«En este caso no hay manera de ocultar la victoria. Pueden decir lo que quieran», agrego.
«Revisando los números, es una victoria gigantesca porque, en primer lugar, después del año 2015, de la derrota electoral que sufrimos en el año 2015, el enemigo, que es el imperialismo norteamericano y sus vasallos de aquí, tomaron la decisión de derrocar, de desmantelar a la revolución bolivariana, de manera violenta (…) Y después del 2015, por supuesto, entramos en un proceso de una guerra económica, la profundizaron, la desaparición de los productos», señaló.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión