¡ELECCIONES PRIMARIAS! Alcaldes piden a la CNP «que todo esté clarito»
Los burgomaestres solicitan que se aclare cuál será la situación con la sustitución de candidatos en caso de que un inhabilitado gane las presidenciales
Alcaldes del oriente y la zona occidente del país quieren tener todo el panorama claro en lo que a elecciones primarias se refiere.
Por ello, han solicitado a la Comisión Nacional de Primarias (CNP) que expliquen qué va a suceder si un candidato inhabilitado resulta ganador en las elecciones presidenciales 2024.
#12Sep
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) September 12, 2023
?️ ¡CLARIDAD EN LA PRIMARIA!
El alcalde de Píritu, Jesús Méndez, asegura que no se puede usar la primaria "para un proyecto personal que no tenga un plan claro y coherente con candidaturas inhabilitadas". De lo contrario, esta perdería su esencia.
?: cortesía. pic.twitter.com/Y1QA4eC0QZ
Carlos Valy Marcano de Puerto Píritu (Anzoátegui), Herlys José Méndez de Guaraque (Mérida) y Jesús Méndez de Píritu (Anzoátegui), junto al alcalde de Lechería (Anzoátegui) Manuel Ferreira, consideran que el pueblo debe tener claro todas las situaciones que podrían devenir de los venideros procesos, tanto en las primarias, como en la elección presidencial del 2024.
Además, los burgomaestres han solicitado a los candidatos a las primarias de octubre que lleguen a un acuerdo transparente a la ciudadanía, en donde queden claro los mecanismos de sustitución.
Piden a la CNP que aclare las reglas de manera precisa y digerible para el pueblo venezolano y el mundo.
Le recomendamos: OPOSICIÓN PIDE NO CAER en la desinformación sobre el RE para las primarias ¿Por qué?
Para Carlos Valy Marcano, las primarias son un mecanismo para elegir un candidato unitario, en el momento en que los candidatos a la primaria están inhabilitados o son inelegibles para una elección general está pierde todo sentido.
Por su parte Herlys José Méndez de Guaraque, Mérida, hizo «un llamado a las diferentes fuerzas políticas de la oposición, para aclarar las condiciones de las primarias. Las mismas son con el fin de elegir un candidato robusto que nos represente en las elecciones presidenciales del 2024», dice parte de un comunicado de prensa.
Los alcaldes reiteran que los proyectos personales delos candidatos deben quedar atrás y darle cabida al interés popular.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión