EN ESPERA de juicio por TERRORISMO: arrestan al alcalde de Estambul, en medio de masivas protestas
Ekrem Imamoğlu está acusado también por presuntos lazos con el PKK y su arresto llega a pocos días de su posible nominación presidencial para el 2028
Un tribunal turco ordenó el domingo encarcelar al alcalde de Estambul, Ekrem Imamoğlu, en espera de juicio, informó CNN Turk, afiliada de CNN, mientras protestas masivas recorren Turquía contra su detención por acusaciones de corrupción y vínculos con el terrorismo.
La Fiscalía solicitó al tribunal el encarcelamiento de İmamoğlu, un rival político clave del presidente Recep Tayyip Erdogan, y de cuatro de sus asesores en espera de juicio, informó su oficina, según la agencia de noticias Reuters.
İmamoğlu compareció ante el tribunal este sábado después de en la semana ya había sido retenido por parte de las autoridades turcas, lo que desencadenó algunas de las mayores protestas del país en más de una década.
Decenas de miles de personas salieron a las calles en ciudades de todo el país desde el jueves, incluida la metrópolis de Estambul y la capital Ankara, en manifestaciones en su mayoría pacíficas contra la detención de İmamoğlu.
La orden no se relaciona con una investigación independiente sobre presunta ayuda al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y la Unión de Comunidades del Kurdistán (KCK), organizaciones consideradas terroristas por Turquía.
İmamoğlu y otras 100 personas vinculadas a él están acusados de ser miembros de una organización criminal, extorsión, soborno y fraude agravado, según un comunicado de la Fiscalía de Estambul, informó la agencia de noticias estatal Anadolu.
Sus partidarios han denunciado las detenciones como motivadas políticamente y parte de la continua represión gubernamental contra la oposición tras la importante derrota del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), de Erdoganl, en las elecciones locales y municipales del año pasado. Muchos creen que la medida busca eliminar a todos los posibles contendientes antes de las próximas elecciones presidenciales de este país de unos 85 millones de habitantes, miembro de la OTAN.
Lea también: ¡TRÁGICO! Un helicóptero ambulancia se estrella contra un hospital en Turquía: hay 4 muertos (+Videos)
«Lo que está pasando es ilegal» –
Imamoglu se convirtió en la bestia negra del jefe de Estado cuando arrebató en 2019 la alcaldía de Estambul al partido del presidente.
El AKP, el partido la justicia y del desarrollo, ha dominado la capital económica del país en los últimos 25 años.
El alcalde opositor, reelegido triunfalmente el año pasado, debía ser designado este domingo como candidato de su partido para las próximas elecciones presidenciales de 2028.
El CHP decidió mantener estas primarias pese a la detención de su principal figura política y llamó a todos los turcos, incluso los que no forman parte del partido, a participar en la votación.
Las acusaciones contra İmamoğlu levantaron temores entre sus partidarios de que pueda ser reemplazado por un funcionario designado por el Estado al frente de la mayor ciudad del país.
Su detención desató masivas protestas en al menos 55 de las 81 provincias turcas, con fuertes choques con las fuerzas de seguridad y cientas de detenciones, según las autoridades.
La ola de contestación es inédita desde las grandes manifestaciones que empezaron en el parque Gezi de Estambul y sacudieron el país en 2013.
«Al igual que la gente salió a la calle para apoyar a Erdogan durante [el intento de] golpe de Estado del 15 de julio (de 2016), estamos en la calle para apoyar a İmamoğlu», declaró Aykut Cenk, de 30 años, a AFP.
«No somos enemigos del Estado, pero lo que está pasando el ilegal», añadió el sábado por la noche ante el tribunal de Caglayan.
Para evitar disturbios, la gobernación de Estambul extendió la prohibición de reuniones hasta el miércoles por la noche.
También anunció restricciones para ingresar a la ciudad para todas aquellas personas que puedan participar en manifestaciones, sin precisar cómo implementaría la medida.
Con información de CNN y AFP
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión