EN HONOR al papa FRANCISCO: Martin Scorsese publica documental que revela «el sueño final» del pontífice
El proyecto forma parte de una iniciativa cultural desarrollada por Scholas Occurrentes, el movimiento educativo fundado por el papa
El cineasta Martin Scorsese estrenará un documental que incluirá una conversación póstuma con el papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril, y con el que se adentrará en varias comunidades y culturas de todo el planeta.
El documental tiene por título ‘Aldeas – A new story’ (Aldeas-una nueva historia) y ha sido producido por el director y por Scholas Occurrentes, una organización internacional de derecho pontificio creada por Francisco en 2013, para fomentar la cultura y la inclusión social.
La organización busca integrar la producción audiovisual con la educación y la construcción comunitaria, ya que permite a los participantes crear cortometrajes a partir de guiones que reflejan y celebran sus identidades, historias y valores.
El documental, según publica Scholas Occurrentes en sus redes sociales, es «el sueño final del papa Francisco».
«Arraigado en la cultura del encuentro, la película reúne diversas comunidades de todo el mundo para narrar sus propias historias, celebrar sus identidades y proteger sus propias herencias culturales mediante el cine», explica.
Lea también: La ropa de FRANCISCO no la hace cualquier persona: conoce al diseñador Filippo Sorcinelli, «el sastre del papa»
Lo va a extrañar
Scorsese, católico practicante, se entrevistó en varias ocasiones con el pontífice argentino y lamentó su fallecimiento, asegurando que extrañará «su presencia y su calidez».
«Fue, en todos los sentidos, un ser humano extraordinario. Reconocía sus propios defectos. Irradiaba sabiduría y bondad y tenía un compromiso férreo con el bien (…) Abrazó, predicó y practicó el perdón universal y constante», confesó a la revista Variety.
El realizador, que ya llevó a Jesús de Nazaret a la gran pantalla con la película ‘La última tentación de Cristo’, protagonizada por Willem Dafoe, destacó que tuvo «la suerte» de conocer al papa.
El año pasado, se reunió en el Vaticano con el pontífice mientras preparaba su próximo proyecto, una película basada en la novela ‘La vida de Jesús’, publicada en 1973 por el autor japonés Shasaku Endo.
En 2016, además, mostró al papa su película ‘Silence’, sobre la misión al Japón del siglo XVII de los jesuitas, compañía a la que pertenecía Francisco.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión