En Venezuela se registraron al menos 93 violaciones a la libertad de expresión durante el primer trimestre de 2025
Espacio Público difundió que en marzo hubo 13, igual número que en febrero, mientras que en enero se documentaron 67
No es un consuelo, pero en Venezuela se registraron 93 violaciones a la libertad de expresión en el primer trimestre del año, una disminución del 7,9 % respecto al mismo período de 2024, cuando hubo 101.
Esto según datos de la organización no gubernamental Espacio Público.
La ONG difundió este lunes el informe correspondiente a marzo pasado, cuando hubo, señaló, 13 violaciones del derecho a la libertad de expresión, igual número que febrero, mientras que en enero se documentaron 67.
#BoletínMarzoEP | Un total de 13 violaciones a la #LibertadDeExpresión registramos en el mes de marzo que se tradujeron en 5 actos de censura, 3 hostigamiento judicial, 2 detenciones, 2 restricciones administrativa y 1 intimidación | #7abr https://t.co/jcLxrKbWlM
— Espacio Público (@espaciopublico) April 7, 2025
Del total el pasado mes, cinco fueron actos de censura, tres de hostigamiento judicial y dos detenciones, aseguró.
Entre las víctimas, Espacio Público indicó que hubo tres trabajadores de la prensa, dos medios de comunicación y dos sitios web, y entre los victimarios, la organización señaló a seis instituciones del Estado y tres cuerpos de seguridad.
Lea también: MP imputa al Tiktoker Nelson Soto «el papá de Leito Oficial» por INCITACIÓN AL ODIO contra migrantes venezolanos
Espacio Público recordó que en 2024 hubo 619 violaciones a la libertad de expresión, un incremento del 61 % respecto a 2023, cuando se registraron 384.
La ONG advirtió que las “restricciones a los derechos civiles y políticos se agudizaron en el marco de un proceso electoral de alta relevancia para el destino del país”, en alusión a las presidenciales de julio de 2024.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión