Estos son los sectores comerciales exonerados del IVA y el IGTF
El Seniat a través de la Gaceta Oficial especifica cuáles sectores no califican como contribuyentes especiales o sujetos pasivos especiales, los cuales no deben pagar quincenalmente ni IVA ni IGTF
Los productores que se dediquen exclusivamente a la explotación primaria de las actividades agrícolas y otros sectores serán exonerados del Impuesto a las Grandes Transacciones financieras (IGTF) y del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Así lo autorizó el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), y quedó aprobado en la Gaceta Oficial número 42.588 del 14 de marzo de 2023, en el artículo 5 que subscribe los sectores que no califican como contribuyentes especiales o sujetos pasivos especiales, los cuales no deben pagar quincenalmente ni IVA ni IGTF.
Lea también: ¡EN CLAVES! Por estas razones los venezolanos prefieren pagar en bolívares
“La exoneración estará dirigida a los subsectores vegetal, avícola, pecuario, forestal, pesquero y acuícola. La providencia se aplica a aquellos contribuyentes que realicen la simple producción de frutos, productos o bienes que se obtengan de la naturaleza. La norma se aplica siempre que los productos no se sometan a alguna transformación o industrialización”, indica.
Emprendedores no pagarán IVA
Otros de los sectores que no deben ser calificados como sujetos pasivos especiales son: empresas constituidas en la categoría de nuevos emprendimientos y que estén debidamente registradas ante el Seniat, las organizaciones comunitarias, comunidades organizadas y todas las instancias del Poder Popular, los sujetos pasivos con menos de un año de haber iniciado sus operaciones comerciales lo que debe estar debidamente comprobado.
Con Información El Impulso
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión