ESTRATEGIA DE CAMPAÑA: equipo de Biden recluta a policías que defendieron el Capitolio en enero del 2021
Aquilino Gonell, Harry Dunn y Danny Hodges, han comenzado a difundir mensajes acerca de que Donald Trump «representa una amenaza para la democracia» de EE. UU.
El equipo de campaña para la reelección de Joe Biden reclutó a tres agentes de policía, quienes trabajaron en el Capitolio de Estados Unidos, el 6 de enero de 2021, cuando hubo disturbios provocados por Donald Trump, quien no quiso reconocer los resultados electorales.
Según la cadena CN, el sargento Aquilino Gonell, el oficial Harry Dunn y el oficial Danny Hodges, han sido contratados y planean decirles a los votantes de los estados clave que el expresidente Donald Trump «representa una amenaza a la democracia y a sus derechos fundamentales como estadounidenses».
Dunn y Gonell sufrieron heridas durante el ataque al Capitolio y desde entonces se retiraron de la Policía del Capitolio. Mienras que Hodges continúa sirviendo en el Departamento de Policía Metropolitana de Washington.
“Fuimos las víctimas, lo vivimos”, dijo Dunn en una entrevista, quien presentó una candidatura infructuosa al Congreso.
“Si puedo contar esa historia un millón de veces, lo haré. Si puedo hacer eso, simplemente haré mi parte para salvar la democracia”, expresó.
Gonell, Dunn y Hodges viajarán a Nevada y Arizona esta semana y a Pensilvania, y a Wisconsin, Michigan y Nueva Hampshire en las próximas.
La campaña espera posicionar el mensaje de amenaza a la democracia en primera persona, en las semanas previas al primer debate entre Biden y Trump, programado para el 27 de junio.
Lea también: CAMPAÑA: Trump promete liberar a los asaltantes del Capitolio si es reelegido
Se vale todo
Algunos de esos mensajes ya han sido probados. En un correo electrónico de recaudación de fondos enviado a los partidarios de Biden la semana pasada, Gonell describió haber sufrido lesiones que acabaron con su carrera y haber sido “pisoteado en un túnel”, y señaló que continuaría luchando por Estados Unidos después de estar en uniforme.
“Eso incluye hacer todo lo que pueda para asegurarme de que Donald Trump, el hombre que llama ‘patriotas’ a los insurrectos del 6 de enero que casi me quitaron la vida y literalmente los saluda, nunca vuelva a ser elegido presidente», decía el correo electrónico.
La medida representa un pilar fundamental de la estrategia de mensajería del equipo de Biden en la campaña y en el estado de debate en Atlanta: canalizar los acontecimientos del 6 de enero en un argumento más amplio sobre la estabilidad mental de Trump e incitar a Trump a dar una respuesta descomunal.
“Cuando Trump perdió las elecciones de 2020, se quebró”, escribió la presidenta de campaña de Biden-Harris, Jen O’Malley Dillon, en un memorando publicado el viernes junto con un nuevo anuncio con el mismo mensaje.
«Trató desesperadamente de aferrarse al poder y alentó un asalto violento al Capitolio de nuestra nación, animando a una turba que amenazaba con ahorcar a su propio vicepresidente».
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión