Exigen libertad de periodistas detenidos por motivos políticos: el CNP pide «un acto de justicia»
«El CNP llama a la humanidad, al alma, de todos los responsables de liberar a estos detenidos políticos», dijo Tinedo Guía, presidente del colegio
El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) exigió la liberación de 13 comunicadores detenidos por motivos políticos y en el contexto electoral, además la emisión de salvoconductos para Claudia Macero y Omar González, refugiados en la residencia de la embajada de Argentina en Caracas.
“El país está atento a que se presente la oportunidad, en esta época de Navidad, a la liberación de los detenidos como un acto de justicia”, expresó el presidente del CNP, Tinedo Guía, en rueda de prensa.
«El CNP llama a la humanidad, al alma, de todos los responsables de liberar a estos detenidos políticos», dijo
«La justicia se representa por el equilibrio y cuando no se encuentra es que algo está andando mal. Es obligación nuestra reclamar el acto de justicia», sostuvo.
Igualmente, el CNE rechazó el cierre de medios de comunicación «que ha sido la peor en 100 años».
«La libertad es el bien más preciado de todo ser humano, y la de investigar y dársela al pueblo es una labor noble del ejercicio de la comunicación social», agregó.
Lea también: En noviembre arreciaron violaciones a la LIBERTAD de EXPRESIÓN: Espacio Público
La secretaria general del CNP, Delvalle Canelón, indicó a EFE que, pese a que el mayor número de profesiones fueron capturados durante la crisis poselectoral, Ramón Centeno, uno de los 13 periodistas detenidos, lleva más de dos años en la cárcel y presenta “problemas de movilidad” y su “salud se ha deteriorado”.
En la lista de detenidos, además, figuran periodistas que son activistas políticos o personas cercanas a la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), como Biagio Pilieri y Roland Carreño, apresados tras las presidenciales.
El pasado 18 de octubre, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) alertó sobre el aumento de ataques a periodistas en el país en el contexto de las presidenciales.
Señaló que el Gobierno “continúa opacando los pocos vestigios que quedan de las libertades de prensa y expresión”, lo que ha convertido al periodismo en “una profesión de alto riesgo” en el país.
#ENVIVO | "Hoy el CNP llama a la humanidad, al alma, de todos los responsables de liberar a estos detenidos políticos", Tinedo Guía, pdte. del @cnpven.
— VPItv (@VPITV) December 11, 2024
Sigue la transmisión aquí: https://t.co/TpyBqx8lFT pic.twitter.com/0Mhei1Ma5O
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión