Familiares de reclusos denuncian agresiones durante la huelga de hambre que se desarrolla en cárceles venezolanas
Hasta el momento la protesta se ha desarrollado en más de 15 cárceles, 4 anexos femeninos y más de 10 calabozos policiales en todo el país
“Familiares de privados de libertad del Centro De Reclusión para Procesados Judiciales ’26 de Julio’ en Guárico denunciaron que varios presos fueron presuntamente agredidos por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) durante la huelga de hambre pacífica”.
Así lo informó informó Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) en su cuenta de la red social X, que compartió fotos de los presuntos reos agredidos.

De acuerdo a la ONG, hasta primeras horas de la tarde se habían unido a la protesta más de 15 cárceles, 4 anexos femeninos y más de 10 calabozos policiales en todo el país.
¡EN PROTESTA! ?
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) June 10, 2024
Privados de libertad del Centro Penitenciario El Dorado, #Bolívar, se sumaron a la huelga de hambre para exigir medidas humanitarias, traslados a penales de origen y el fin del retardo procesal.
?: @Jhoalys
pic.twitter.com/xJDUcalhBf
Privados de libertad en la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de La Yaguara, en el oeste de Caracas, anunciaron que también se unían a la huelga de hambre pacífica, que desde este 10 de junio protagonizan los reclusos para exigir respeto a sus garantías judiciales, principalmente en protesta por el retardo procesal.
Privados de libertad en la PNB de La Yaguara en #Caracas anunciaron que también se unen a la huelga de hambre pacífica, que desde ayer protagonizan más de 15 cárceles, 4 anexos femeninos y más de 10 calabozos policiales en todo el territorio nacional para exigir respeto a sus… pic.twitter.com/IZIV3xAEqb
— Observatorio Venezolano de Prisiones (@oveprisiones) June 10, 2024
Lea también: HUELGA DE HAMBRE en las cárceles del país, reporta OVP (+VIDEOS)
Esta huelga nacional se inició en Centro Penitenciario de Coro, en Falcón, y en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (Inof), en el estado Miranda, prometió extenderse por todo el país.
“Ya basta de mentiras y engaños” ?️
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) June 10, 2024
Mujeres privadas de libertad en el INOF, emiten comunicado a 30 horas de iniciar una huelga de hambre pacífica. Aseguran que no cederán hasta recibir respuestas.
? @oveprisionespic.twitter.com/TCvsFe88kJ
“Los privados de libertad en Venezuela, víctimas del retardo procesal y la desidia penitenciaria, se sienten engañados por los planes de abordaje impulsados por el Ministerio que no les han aportado ninguna solución a su situación jurídica”, había comentado antes sobre la génesis del conflicto.
Usuarios de las redes sociales también compartieron en sus cuentas episodios de la protesta desarrollada.
#9Jun Privados de libertad del Internado Judicial Rodeo 3, en #Guatire, Edo #Miranda, se unieron a la huelga de hambre iniciada este domingo en diferentes cárceles del país
— Lidk Rodelo Ruidíaz (@LidkRodelo) June 10, 2024
La #protesta es contra el retardo procesal y para exigir celeridad en los procesos judiciales pic.twitter.com/MxJsm5QdDG
ALERTA CON LAS PRESAS POLÍTICAS DETENIDAS EN EL INOF#9Jun En el #INOF Las mujeres allí detenidas cantaron el himno nacional y anunciaron q se unirán a la huelga de hambre pacífica.
— Sol Rojas (@Sol651) June 9, 2024
En ?? el Retardo Procesal y demás violaciones a los DDHH son allí norma impuesta por la Tiranía pic.twitter.com/B62ICh0Smq
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión