Familiares denuncian uso excesivo de picantes en los alimentos de los presos políticos en Tocorón
Algunos detenidos han optado por no consumir estos alimentos debido a su alto nivel de picante, a pesar de ser la única comida que reciben
Familiares de presos políticos recluidos en la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua, denunciaron ante el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp) que los detenidos presentan síntomas de enfermedades debido al uso excesivo de picante y otros condimentos en los alimentos que les suministran.
El Comité indicó en sus redes sociales que los presos políticos tienen quemaduras en la boca, dolor abdominal, fiebre prolongada, diarrea, vómitos con presencia de sangre y crisis hipertensivas. Incluso algunos detenidos han presentado estos síntomas por más de una semana.
«Algunos detenidos han optado por no consumir estos alimentos debido a su alto nivel de picante», a pesar de ser la única comida que reciben.
?PREOCUPADOS
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) January 23, 2025
Familiares denuncian el uso excesivo de picantes en los alimentos destinados a los presos políticos en #Tocorón, informó el @clippve.
Aseguran que sus seres queridos han presentado síntomas de enfermedades relacionadas con el consumo de estos compuestos. pic.twitter.com/wd2Hm6vajw
Denuncian que la situación se agrava por la falta de acceso adecuado a agua potable, lo que impide aliviar la sed que produce el consumo de estos alimentos altamente pungentes.
Además, se ha señalado que la comida, preparada por otros reclusos del penal no estaría contando con la supervisión necesaria por parte de las autoridades, quienes tienen la responsabilidad de garantizar una alimentación adecuada para todos los privados de libertad bajo su custodia.
Lea también: ¡AVISADOS! Maduro anunció que tomarán Petare para terminar de desmembrar la banda del Wilexis
Finalmente, los familiares insisten en su llamado a las autoridades para revisar los casos de los presos políticos y proceder a su liberación inmediata e incondicional.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión