FEDEAGRO PROPONE «fijar precios mínimos» para productos del campo
Celso Fantinel, presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), propuso que se fije un precio mínimo para los productos del campo.
En entrevista con Unión Radio, el directivo explicó que la situación del país amerita esta medida, pues cree que es “lamentable” que los productores del campo “muchas veces ni siquiera consiguen cubrir sus gastos”.
“La falta de financiamiento es el principal problema”, dijo y agregó que, por ello, es necesario buscar acuerdos para «comenzar a sacar nuestros costos y fijar unos precios mínimos de sustentación en el campo”.
Sin embargo, admitió que “la hortaliza se maneja por la oferta y la demanda y es muy complicado”.
Por otro lado, añadió que hay factores que inciden en la fijación de precios, como el traslado por diversas localidades, el paso por varios intermediarios y la falta de cadena de frío.
«Cuando llega la hortaliza al anaquel, hemos observado, en muchos casos, que cuestan 3, 4 ó 5 veces más de lo que le paga a nuestros productores en el campo”, enfatizó.
Lea también: FEDEAGRO PIDE mantener viejo permiso sanitario: denuncia conflicto con la norma que rige desde este 01AGO
Y, para rematar, a lo antes descrito, se añade el tema fiscal relacionado con supermercados y el aumento de servicios.
«Ante la ralentización en el pago a los intermediarios, muchos productores han buscado vender directo y nos hemos conseguido con retrasos hasta de 3 meses”, dijo.
En consecuencia, cree que los productores deben aplicar «inteligencia de mercado que consiste en saber en qué momento y qué rubro, sobre todo hortícola, hay que sembrar, y eso ha ayudado mucho”.
“Habría que analizar el consumo nuevamente en este proceso inflacionario y la depreciación del bolívar que ha ocasionado que bajen las ventas de nuestras hortalizas en mercados a cielo abierto y en supermercados”, insistió.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión