FEDECÁMARAS ABOGA «por el consenso entre las partes»: «el país no quiere enfrentamientos»
El presidente de Fedecámaras, Adán Celis, ratifica que el gremio también repudia las sanciones, porque perjudican a la población y no aportan soluciones
“Seguimos insistiendo en la necesidad de que haya un consenso entre las partes, en aras de lograr que Venezuela retome su curso normal”. “El país no quiere enfrentamientos, el país quiere paz”.
La exhortación la hizo Adán Celis, presidente de Fedecámaras, a través de una nota de prensa, donde la cúpula empresarial, enfatizó en la importancia de la recuperación de la confianza, lo que viene dado por la comprobación de la transparencia en el proceso comicial del 28 de julio.
En el escrito, Celis recalca que, en todo momento y ante instancias nacionales e internacionales, el gremio ha solicitado la eliminación de las sanciones financieras sobre Venezuela.
Lea también: Fedecámaras exhorta a las partes a RESPETAR la DECISIÓN de la MAYORÍA el 28 de julio
Asevera que las mismas «afectan más a la población”. “Las sanciones no han cumplido los objetivos por los cuales fueron impuestas. Han traído mayor empobrecimiento a Venezuela, las mismas no han servido en el pasado, ni en el presente, ni servirán en el futuro”, señala el escrito.
“El sobrecumplimiento ha hecho mucho daño. Se nos ha hecho casi imposible abrir cuentas en bancos extranjeros para el pago a proveedores de materia prima y productos necesarios para la operatividad de las empresas”, agrega.
Nuevamente, recuerda que para Fedecámaras, es necesario la auditoría, verificación y publicación de los resultados de las actas de escrutinio, correspondientes a la jornada electoral del 28 de julio pasado, «lo que garantizará la credibilidad y legitimidad del proceso comicial en nuestro país”.
“El país no quiere enfrentamientos, el país quiere diálogo y negociación para la paz”, concluyó.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión