FEDECÁMARAS LAMENTA baja en las expectativas de crecimiento de Venezuela para este año
Tiziana Polesel, segunda vicepresidenta de Fedecámaras dijo que la confianza es fundamental para que lleguen los inversionistas
Para Fedecámaras es lamentable «la disminución en la expectativa de crecimiento del 8% estimado inicialmente a solo 4,2% para el segundo trimestre de 2024».
La información la dio a conocer Tiziana Polesel, segunda vicepresidenta de Fedecámaras, en referencia a la Encuesta Cualitativa Empresarial recientemente publicada por la cúpula empresarial, donde los entrevistados hablaron sobre lo que esperan de la economía venezolana este año.
«Esta caída obliga a cada una de las empresas a hacer esfuerzos para ser más eficientes, porque hay algunas condiciones que persisten y otras que aparecieron que están afectando el cierre de este año”, explicó Polesel, en entrevista con Unión Radio.
Lea también: ¿TORMENTA ECONÓMICA? Efectos de la inestabilidad política en Venezuela – VIDEO
El sondeo advierte que “el clima político influye, así como la falta de financiamiento, los servicios públicos y la presión fiscal, que son 4 elementos que están ralentizando la economía”, agregó.
Además, destaca que «existen otros factores que impiden el crecimiento, además de los económicos, como es la confianza. Todo el mundo nos está viendo y eso hay que entenderlo en su justa dimensión, cuando tenemos problemas políticos, eso aleja las inversiones, el turismo y las posibilidades de muchos sectores de crecer”, alertó.
Puso como ejemplo al sector turismo que, «en agosto, registró una disminución de 64% en las conexiones aéreas, lo que está afectando a muchos sectores de la economía».
“De alguna forma nosotros, todos los venezolanos, tenemos que hacer un esfuerzo gigantesco para que regresemos a un clima donde se pueda realmente progresar”, remarcó.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión