FORO PENAL publica lista de estadounidenses que aún están presos en Venezuela
Richard Grenell había adelantado que quedaban unos seis estadounidenses presos, peor el Foro Penal cuenta que son 7
Unos cinco estadounidenses están detenidos en Venezuela, además de otros dos ciudadanos con residencia permanente en ese país, informó este miércoles la ONG Foro Penal.
Foro Penal divulgó un «balance de presos políticos con nacionalidad estadounidense en Venezuela», ubicando la cifra en «7 actualmente encarcelados», dos de estos con el estatus de residencia permanente (LPR) por sus siglas en inglés.
Según Foro Penal, hasta este 5 de febrero hay 54 extranjeros, 35 de ellos con doble nacionalidad, incluidos en una lista de 1.196 presos políticos.

Liberados tras visita de Grenell
El balance de la ONG se produce días después de que Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump, estuvo de visita en Caracas y logró llevarse a seis de sus compatriotas que estaban presos en Venezuela.
En declaraciones, Grenell dijo que «al menos seis» estadounidenses siguen detenidos.
«Hay por lo menos seis, creemos que encontramos dos más porque entrevistamos» dijo Grenell durante una entrevista en el canal de Youtube de la periodista Megyn Kelly.
«Es desgarrador pensar que dos personas pudieron haber sido liberadas, pero pensaron que era otra farsa del gobierno venezolano, y por eso se negaron a participar (afeitarse y cambiarse), sin saber, sin darse cuenta de que era real», dijo.
«Solo después supimos que el gobierno venezolano había encontrado a otros dos estadounidenses para sustituirlos», aseguró.
Grenell destacó que el gobierno de Trump está «trabajando» para esclarecer el número de estadounidenses detenidos y prometió «regresar» a Venezuela para buscarlos.
El enviado especial de Trump fue el encargado de plantearle al gobierno de Maduro que aceptara el regreso «incondicional» de los venezolanos expulsados de Estados Unidos y la liberación de los «rehenes» estadounidenses.
Caracas aceptó el regreso de venezolanos, incluidos pandilleros, mientras el enviado especial partió con seis estadounidenses detenidos en Venezuela.
Maduro, por su parte, pidió un «nuevo comienzo» en las relaciones entre Caracas y Washington.
Pese a las conversaciones del enviado especial con Maduro, Washington, como gran parte de la comunidad internacional, no reconoce la victoria del heredero político de Hugo Chávez en las elecciones presidenciales de julio, tachadas de fraude por la oposición.
#5F Balance de Presos Políticos con nacionalidad estadounidense en Venezuela. Lista incluye excarcelados.
— Foro Penal (@ForoPenal) February 5, 2025
7 actualmente encarcelados
6 excarcelados#QueSeHagaJusticia pic.twitter.com/bXxM2edldC
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión