Francisco Palmieri confirma que vienen sanciones a mucho más de 15 funcionarios venezolanos (VIDEO)
A su juicio, «la raíz del problema en Venezuela es la falta de democracia y de respeto a la Constitución»
El jefe de la Oficina Externa de Estados Unidos para Venezuela, embajador Francisco Palmieri, anunció este viernes que se vienen sanciones para más de quince funcionarios venezolanos por violaciones a derechos humanos.
Esto lo afirmó en una entrevista concedida a los periodistas Luz Mely Reyes y Vladimir Villegas.
El funcionario norteamericano dijo que el presidente Nicolás Maduro “tiene que entender que está aislando más a Venezuela con esa postura de no reconocer los resultados del 28 de julio” y con la orden de captura contra Edmundo González.
“Maduro está viviendo en otro universo. La solución es a través del diálogo y no de represión y detenidos. Esas sanciones son incentivos para buscar soluciones. Queremos reabrir los espacios políticos y que todos los venezolanos puedan tener derecho a la participación política”, manifestó.
«La única manera de solucionar el conflicto es a través del diálogo. Sabemos que Edmundo González Urrutia fue quien obtuvo mayor cantidad de votos. Asumimos nuestra responsabilidad de promover soluciones democráticas, pero eso requiere que la contraparte reconozca el triunfo de González Urrutia. Estados Unidos siempre está dispuesto a jugar un papel constructivo para ayudar», afirmó.
A su juicio, «la raíz del problema en Venezuela es la falta de democracia y de respeto a la Constitución».
Lea también: Presidenta Boluarte fija posición de Perú sobre Venezuela
Por otra parte, sobre la demanda de mayor compromiso de la administración Biden hecha por María Corina Machado, Palmieri dijo que la líder opositora “está luchando por la democracia en Venezuela».
«Tiene todo nuestro apoyo. Tenemos la lista de los responsables y seguiremos presionando a individuos que violan los derechos humanos”, manifestó el funcionario.
Mientras que sobre la exigencia de respeto a la soberanía nacional que hace el Gobierno de Maduro, el alto funcionario estadounidense expresó que «en una democracia la publicación de resultados es un paso fundamental y no es irrespetar la soberanía de un país».
Confirma sanciones
Durante la semana la agencia Bloomberg adelantó que el Departamento del Tesoro estaba cerca de anunciar 15 sanciones individuales a funcionarios afiliados a Maduro que, según afirma, “obstruyeron la celebración de elecciones presidenciales libres y justas”.
Las medidas apuntan a líderes clave que, según Estados Unidos, “colaboraron con Maduro para socavar la votación del 28 de julio”, una lista que incluye a miembros de la autoridad electoral, el máximo tribunal de Venezuela, la Asamblea Nacional, el Sebin y la Dgcim.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión