FundaRedes registra COLAPSO del sistema educativo: hay «desatención de las necesidades de docentes y estudiantes»
Las cifras recabadas por la ONG echan por tierra las afirmaciones del ministro Héctor Rodríguez y asegura que hay más de 70% de deserción de docentes, solo 33% de los alumnos recibe el PAE y hay baja en la matrícula de 46%
La ONG FundaRedes publicó los resultados de su más reciente “Consulta Educativa 2023-2024”, en la que cientos de docentes activos de todo el país registraron los hallazgos de «un sistema educativo en decadencia, donde se evidencia la desatención sistemática a las necesidades de docentes y estudiantes».
Entre los aspectos más relevantes destacan: «la inoperancia del Programa de Alimentación Escolar (PAE), diseñado para garantizar la nutrición de los estudiantes, pero que actualmente funciona de manera irregular».
Señala el informe que esto «ha contribuido a un preocupante aumento en la deserción escolar y la desnutrición infantil», puesto que «solo 33% de los estudiantes recibe alimentos semanalmente, mientras que 21% no accede al programa».
Lea también: ¿EDUCACIÓN EN VENEZUELA EN EMERGENCIA?: Al menos tres millones de niños sin clases
Bajos salarios y fallas estructurales
Además, entre los bajos salarios de los docentes, que está en un promedio de $7,34 mensuales, y la falta de inversión en infraestructura han generado que más de 50% de las instituciones educativas estén en condiciones críticas, con aulas, baños y laboratorios deteriorados, así como carencias en servicios básicos como agua potable y electricidad.
La escasez de docentes especializados en áreas clave como matemáticas, lenguaje y ciencias, junto con una deserción de 72% de estos educadores, ha afectado drásticamente el proceso de enseñanza y aprendizaje; esto, sumado a la disminución del 46% en la matrícula estudiantil, vulnerando el derecho a una educación de calidad.
Falta de inversión
Este informe evidencia cómo la falta de inversión y planificación por parte del Estado ha perpetuado una crisis educativa que impacta directamente en las oportunidades de desarrollo de niños, niñas y adolescentes en Venezuela, por lo que es imperativo que se tomen medidas urgentes para garantizar una educación digna y con oportunidades.
FundaRedes insta al Estado venezolano a priorizar la educación mediante la asignación de recursos adecuados para infraestructura, salarios justos y capacitación docente, con el fin de revertir el colapso del sistema educativo y garantizar el futuro de las generaciones venideras.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión