Gobiernos de Portugal y Venezuela condenan ataque a consulado en Lisboa (+ Video)
La cancillería venezolana denunció que el fascismo ha atacado con bombas incendiarias la sede del Consulado General en Lisboa
Luego de que el canciller Yván Gil denunció un ataque al consulado de Venezuela en Lisboa, el Gobierno de Portugal, liderado por el primer ministro conservador Luís Montenegro, condenó «vehementemente» la acción y la calificó de «intolerable».
El ataque registró la noche del sábado en la capital de Portugal en contra el Consulado General de Venezuela.
Por su parte, el Ministro de Exteriores luso, Paulo Rangel, publicó un mensaje ratificando la inviolabilidad de las instalaciones diplomáticas.
«El Gobierno portugués condena vehemente el ataque al consulado de Venezuela en Lisboa. Estableció un refuerzo inmediato de la seguridad y una adecuada investigación policial. Es un acto intolerable. La inviolabilidad de las misiones diplomáticas tiene que ser respetada en todos los casos».
Lea También: Uribe “paraco” “TE ESPERO EN EL CAMPO DE BATALLA”: Maduro responde a solicitud de intervención militar (+Video)
¿Cómo fue el ataque?
La versión policial que manejan las agencias de noticias es que la madrugada del sábado lanzaron un cóctel molotov, que provocó, «por lo que parece, algunos daños en la parte de fuera de la persiana».
La posición de Venezuela
La noche del sábado, hora local venezolana, el canciller Yván Gil, denunció el ataque a la sede diplomática venezolana en Lisboa.
«Hoy, el fascismo ha atacado con bombas incendiarias nuestra sede del Consulado General en Lisboa, Portugal, atentando contra los servicios que se prestan a nuestros compatriotas», denunció.
Al tiempo que advirtió que «las agresiones irracionales de los grupos desquiciados no podrán revertir los avances de la Revolución Bolivariana. Agradecemos la rápida intervención de las autoridades portuguesas que ha evitado mayores daños. Esperamos que las investigaciones iniciadas permitirán dar con los responsables y determinar las responsabilidades correspondientes»
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión