HAY INCERTIDUMBRE acerca de la reanudación de vuelos a Panamá, Perú y República Dominicana
Actualmente, hay 54% de reducción en la conectividad de Venezuela con otros países
La suspensión de vuelos comerciales entre Venezuela con Panamá, Perú y República Dominicana, sigue haciendo mella en la conectividad de Venezuela con el exterior, al punto de que la misma se ha reducido en 54% y afecta 98 vuelos semanales, según cifras de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela, (ALAV)
Al respecto, Vicky Herrera de Díaz, presidenta de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), explicó que la situación «no está clara con respecto al estatus de la suspensión de vuelos en estos momentos».
«La suspensión de estos vuelos viene por un documento que se emite mensualmente y que permite conocer los cambios y variaciones en materia aeronáutica», explicó.
«En octubre no se tuvo este aviso, por lo que podrían estar dándose conversaciones internas, es una manera que tiene Venezuela de decir que no continúa con la suspensión y quiere esperar la respuesta de los otros países involucrados», añadió.
Lea también: ector turismo ALERTA de las “GRAVES CONSECUENCIAS” de la suspensión de más vuelos en Venezuela (+Comunicado)
«Viajar es una necesidad, sobre todo con tantas familias venezolanas disgregadas por el mundo», sostuvo la directiva.
Puso como ejemplo, el caso de Panamá, porque «los destinos afectados son muchos otros, ya que Venezuela tenía vuelos con una aerolínea a través de Panamá que permitía dejar a los venezolanos en otro destino final con la posibilidad de no tener que recoger maletas y no hacer migración», aseveró.
También recordó que «Venezuela tiene 14 destinos habilitados dentro de los que están Colombia y Curazao y a través de este país se ha logrado hacer una conexión posterior que permite llegar a Estados Unidos».
Pero, indicó que «México sigue siendo una opción para llegar hasta Estados Unidos desde Venezuela: sin embargo, existe el problema de la falta de frecuencia y el hecho que los vuelos no llegan a México DF».
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión