Indígenas U’WA están al desaparecer por conflictos con el estado colombiano
Los u’wa dicen que miles de hectáreas de su tierra ancestral han sido usurpadas por empresas; la Corte Interamericana de Derechos Humanos tomó el caso
Los indígenas u’wa llevan 30 años en un conflicto con el Estado colombiano por su territorio.
Ellos alegan que miles de hectáreas han sido usurpadas por las empresas petroleras en Colombia.
Lea también: ¡TRAGEDIA EN EL AMAZONAS! Ante avalancha de jóvenes indígenas que se quitan la vida
Entre las montañas de Boyacá, Norte de Santander y Arauca está el territorio de los indígenas u’wa, un pueblo con más de 40 mil personas y que desde 1995 entró en una batalla legal por proteger más de 500 mil hectáreas de su territorio.
“Si nosotros permitimos que continúe la exploración y explotación petrolera o de hidrocarburos en nuestra región, esto generaría un desequilibrio espiritual y cultural en nuestra cultura”, afirmó a Caracol, Juan Gabriel Jerez Tegría, el asesor jurídico de Aso U’wa.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, para proteger los derechos que se les han vulnerado a esta población con una cultura ancestral en riesgo de desaparecer.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión