Isla de San Andrés: la ruta migratoria de los sueños sumergidos – VIDEO
La misma se ha convertido casi en un camino directo a la muerte por donde cruzan cientos de personas que huyen en busca de una vida mejor
El periodista venezolano Gustavo Azócar, director de la ONG Mived, asegura que la ruta de San Andrés no es nada VIP, como se lo cuentan a algunos para que se atrevan a migrar por ahí: «Ni el mar es tranquilo ni el viaje es rápido».
El comunicador social revela en el podcast «En Profundidad» la dura realidad que le espera a quienes toman la ruta mortal de esta isla colombiana de Mar Caribe.
La ruta migratoria en la isla de San Andrés se ha convertido casi en un camino directo a la muerte por donde cruzan cientos de personas que huyen de sus país en busca de una vida mejor.
Una problemática que las organizaciones criminales han visto potencialmente como una oportunidad para aumentar sus actividades delictivas.
Nuestra compañera Génesis Díaz interpela a Azócar al respecto, quien nos duda en ofrecernos valiosos detalles.
Lea también: MILES DE VENEZOLANOS ESTÁN REGRESANDO de Colombia para votar en elecciones de 28Jul
«La ruta marítima de San Andrés no es ninguna ruta VIP; esos que le dicen a que el mar es tranquilo, el mar no es tranquilo; esos que le dice a usted que el viaje va a ser rápido, que en una hora está de San Andrés a Corn Island, mentira, eso es imposible (…) Aparte de eso va a viajar sin salvavidas, va a viajar en una lancha artesanal, en una lancha pequeña de pescadores», señala Azócar.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión