JUECES DE PAZ: ¿oportunidad para el pueblo o refuerzo al autoritarismo? – VIDEO
«El país fue dividido prácticamente en 5.200 circuitos comunales, no son los mismos circuitos electorales a los que estamos acostumbrados, una distribución que no obedece a la distribución clásica que tenemos de parroquias y municipios», explican
El diputado ante la Asamblea Nacional (AN) Aníbal Sánchez aseguró que la elección de jueces de paz del 15 de diciembre tiene como objetivo crear órganos de justicia y convivencia en los circuitos comunales del país.
Sin embargo, para el ciudadano común este proceso electoral solo busca controlar aún más a los venezolanos. Aymara Alonso con los detalles.
Para el diputado Sánchez los jueces de paz pretenden ser una figura de arbitraje en el país, los cuales serán distribuidos en más de 5.000 circuitos comunales, lo que se traduce en que no es la misma distribución que se conocen en los procesos electorales clásicos y a que esta vez son centros de votación distintos, pero, a juicio del asambleísta, dicha información no ha sido difundida correctamente.
«Estos jueces de paz van a trabajar como un órgano colegiado por tres jueces de paz por cada una de las circunscripciones comunales. Fíjate que te estoy hablando de circuitos comunales, una figura nueva. El país fue dividido prácticamente en 5.200 circuitos comunales, no son los mismos circuitos electorales a los que estamos acostumbrados, una distribución que no obedece a la distribución clásica que tenemos de parroquias y municipios. Creo que se peco mucho en la celeridad y la celeridad lo llevo a mucha improvisación. Y a esto le sumamos indudablemente el grado de desinformación sobre el proceso que existe indudablemente yo espero que los niveles de participación no van a ser los esperados», explicó Sánchez.
Los voceros del gobierno de Nicolás Maduro han insistido que estos jueces servirán para la resolución de conflictos y para garantizar la paz en el país, pero para el ciudadano significa todo lo contrario y considera que estos cargos serán una herramienta para controlar aún más al pueblo y que se prestará para incrementar la persecución política.
“Para mí, los jueces de paz si funcionarían si se pusieran en manos de personas profesionales con estudios, y que si llega a quedar gente que no tiene preparación, eso no va a funcionar, y aparte de eso lo están haciendo con el motivo de controlar las zonas populares, ¿por que? porque ellos la perdieron, y por eso es que tienen tanto apuro de hacerlas. Entonces el que hable mal del Gobierno, bueno, ya es enemigo del Gobierno”.
Lea también: LEY LIBERTADOR “es muy peligrosa y forma parte del desmontaje del Estado”: denuncia Enrique Márquez
Esta elección se va a dar en un contexto político convulsionado y no resuelto por los resultados del comicio presidencial del 28 de julio. Sin embargo, se espera que en este proceso se elijan a mas de 30.000 jueces de paz comunal.
Con información de Aymara Alonso
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión