Juez señala al gobierno de EE.UU. por desacato ante expulsión de migrantes a El Salvador, pero TRUMP APELARÁ el fallo
Toma y dame entre un juez federal y Trump por expulsión de venezolanos a El Salvador
El juez James Boasberg, considera que la administración Trump a «ignorado deliberadamente» el fallo que prohíbe la deportación de migrantes bajo la Ley de Enemigos Extranjeros lo que puede considerarse una causa de «desacato judicial».
Se trata de un dictamen emanado por el juez federal que señala al gobierno del presidente Donald Trump de haber «ignorado deliberadamente» el 15 de marzo su decisión de prohibir la deportación de migrantes bajo una ley del siglo XVIII.
El juez indicó que «el tribunal determina en última instancia que con sus acciones ese día el gobierno ignoró deliberadamente su orden».
Recordemos que Boasberg, suspendió las deportaciones basadas exclusivamente en la Ley sobre enemigos extranjeros de 1798.
Se trata de caso de la deportación masiva a El Salvador de más de 200 personas, en su mayoría venezolanos acusados de ser miembros de la banda Tren de Aragua.
Lea también: Algo de DINERO Y UN BILLETE DE AVIÓN: la propuesta de Trump para promover la “autodeportación voluntaria” (+Detalles)
¿En qué se basa el presunto desacato judicial de Trump?
El juez advierte que este hecho es «suficiente para que el tribunal concluya que existe una causa probable para declarar al gobierno en desacato penal».
El 8 de abril la Corte Suprema levantó la prohibición de expulsar migrantes invocando la ley de 1798, pero consideró que los deportados deben de poder impugnar su expulsión en los tribunales del estado desde donde son expulsados, y no en Washington.
¿Qué dice Trump?
Por su parte, el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump presentará un recurso «inmediatamente» contra las conclusiones de un juez que lo acusa de «desacato»,
«El presidente está 100% comprometido con garantizar que los terroristas y los inmigrantes ilegales criminales ya no sean una amenaza para los estadounidenses y sus comunidades en todo el país», indicó.
Con información AFP
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión