LA CRISIS los obliga: colegios privados prevén aumentar las matrículas
Fausto Romeo asegura que la inflación y la devaluación los lleva a aumentar
Ante la crisis económica promovida por la inflación y la devaluación del bolívar, los colegios privados en Venezuela plantean un aumento en las matrículas escolares para el año 2025-2026.
«Es muy difícil porque hacemos el presupuesto en el mes de mayo junio para aprobarlo en julio para entrar en vigencia en septiembre y tengan una vigencia hasta agosto del siguiente año» dijo Fausto Romeo Monte, director general de Consenso Educativo.
Afirmó que 70% del presupuesto de funcionamiento de una institución educativa en Venezuela se va en incidencias laborales, como sueldos y prestaciones.
Lea también: El dólar OFICIAL del BCV pasó la BARRERA de Bs. 100
En entrevista con Unión Radio, recordó que, «desde el 2018, el presupuesto de los colegios privados se ha mantenido con las divisas. Tuvimos que indexarlo, anclarlo a la divisa para evitar hacer ajustes cada 3 meses, 6 meses o cada semana», afirmó.
«Hay que buscar un punto medio entre los representantes y la institución, porque esto afecta a los estudiantes y desmejora el sistema educativo. La educación no se mejorará en un año, puede tomar al menos 10 para arreglarlo», alertó Fausto Romeo.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión