LIBERAN A DOS VENEZOLANAS EN COSTA RICA: trabajaban sin descanso y sin remuneración económica
Las jóvenes llegaron a Costa Rica cuando eran menores de edad y fueron coaccionadas a trabajar en horarios extenuantes, bajo presión y les quitaron sus documentos
Dos jóvenes venezolanas fueron liberadas por la Policía Profesional de Migración de Costa Rica, luego que practicaran tres allanamientos en las provincias de Alajuela y Heredia, en el centro del país.
Un comunicado, la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) indica que las autoridades en los operativos lograron detener a dos personas que mantenía a las dos jóvenes en condiciones de explotación laboral, bajo en cierro y con retención de sus documentos de identidad.
Una de las personas detenidas es una mujer de apellido Peng, de nacionalidad costarricense, y a un hombre de apellido Feng, de nacionalidad china, y según la información oficial captaron en 2018 a las dos venezolanas cuando eran menores de edad y se presentaron como sus garantes en Costa Rica.
Lea También: ANUNCIAN SALVOCONDUCTO DIGITAL para venezolanos que quieran salir de Ecuador y regresar al país (+Detalles)
Por si fuera poco, “en territorio costarricense les obligaron a trabajar en dos locales comerciales de su propiedad, con jornadas mayores a 12 horas, sin días de descanso, sin tiempos de alimentación, remuneración económica ni aseguramiento médico, violentando así sus derechos”.
En la actualidad las víctimas son mayores de edad, y a su llegada a Costa Rica comenzaron estudios que luego abandonaron “dadas las cargas de trabajo impuestas no continuaron, y fueron sometidas a la explotación laboral, trabajando en los locales desde la apertura de los mismos, hasta altas horas de la noche para realizar el cierre”.
Las autoridades revelaron que la mujer detenida se encargaba de mantener coaccionadas a las víctimas, con sus pasaportes retenidos, y evitaba que salieran de los domicilios o locales comerciales.
Mientras que el hombre capturado era el administrador de los locales comerciales, y “ mantenía control sobre las víctimas y supervisaba que cumplieran con las jornadas y tareas asignadas”, indica la información oficial citada por EFE.
Cabe destacar que Costa Rica es uno de los destinos de paso de miles de migrantes que se dirigen a Estados Unidos.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión